• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fiscalía vuelve a pedir «diálogos sustantivos» con la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fiscalía General CPI Ecarri acoso Saab Estado Carlos Lanz corrupción Saime estación de servicio San Miguel Argentina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2021

En días pasados, Humberto Prado aseveraba que el recurso interpuesto por Saab ante la CPI había sido desestimado y que el proceso contra Venezuela seguía


El fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, informó la tarde del lunes 12 de julio que fue presentada ante la Corte Penal Internacional (CPI) un documento solicitado por la Sala de Cuestiones Preliminares del organismo para «añadir más y mayor transparencia» al proceso denominado «Venezuela 1», que tiene que ver con la denuncia de varios países contra la administración de Nicolás Maduro por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad.

Según Saab, el documento solicitado fue entregado antes que acabara el plazo puesto por la CPI -el 21 de julio- en una acción «acertada», mientras que resaltó que se encuentran convencidos que lo plasmado en el informe entregado recientemente «justifican el requerimiento» de la Sala de Cuestiones Preliminares.

Considera además que se podrán tener resultados positivos para los demás países que estén en una situación similar a la de Venezuela con la falta de interlocución con la Fiscalía de la CPI.

*Lea también: Leopoldo López: Detención de Freddy Guevara fue un intento de distracción de la dictadura

Mencionó además que con el escrito se quiso contestar a los alegatos expuestos por la ya exfiscal de la CPI Fatou Bensouda ante la Sala de Cuestiones Preliminares I, diciendo que en las reuniones que se dieron con la letrada no hubo «diálogos sustantivos en el marco de la complementariedad positiva, ya que en ninguna de ellas se produjo algún tipo de orientación o indicación» sobre las investigaciones .

En ese sentido, insistió nuevamente en entablar «diálogos sustantivos y bilaterales» con la CPI.

#COMUNICADO del Ministerio Público en nombre del Estado Venezolano donde presentamos antes del lapso solicitado: el documento requerido por la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI, donde ofrecemos elementos claves para promover la #Complementariedad que demanda #VENEZUELA pic.twitter.com/M5I4D8YpLq

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) July 12, 2021

El 4 de julio, el comisionado para los DDHH y atención a las víctimas de Juan Guaidó, Humberto Prado, informó que un recurso previo interpuesto por Tarek William Saab ante la Sala de Asuntos Preliminares de la CPI, donde cuestionaba el desempeño de la Fiscalía del organismo -liderado por Bensouda- fue desestimado.

Por ello, Prado aseveró que el procedimiento Venezuela 1 en el organismo continuaba sin contratiempos.

*Lea también: Maduro pregona diálogo y paz con miembros de la «mesita» tras detención de Guevara

El miércoles 16 de junio, el británico Karim Asad Ahmad Khan fue juramentado como el nuevo fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI) tras terminarse el periodo de su antecesora, Fatou Bensouda, quien manifestó la noche del martes 15 que la decisión sobre la investigación a Venezuela por crímenes de lesa humanidad quedaba en manos del nuevo fiscal.

Khan subrayó que su prioridad será asegurar que se rindan cuentas y se «erosione» la impunidad, más que concentrarse en el lugar en donde ocurren los juicios. Agregó que «La Haya misma debe ser una ciudad de último recurso» y que las actuaciones deben basarse en evidencias «sin favoritismos».

Post Views: 1.222
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPICrímenes de lesa humanidadCrisis en VenezuelaTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Saab responde con ataques a Boric tras vincular a Caracas con asesinato de Ronald Ojeda
      octubre 16, 2025
    • ¿Qué dicen los países ante el informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela?
      septiembre 22, 2025
    • Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
      septiembre 12, 2025
    • Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
      septiembre 10, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
      septiembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

También te puede interesar

Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas políticas: «No están solas»
septiembre 3, 2025
MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
agosto 26, 2025
EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
agosto 20, 2025
Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda