• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Defensa acusa a jueza de promover «fusilamiento procesal» contra diputado Requesens



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Requesens
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 6, 2020

Defensa de Requesens indicó que la magistrada «hace caso omiso» a lo que sucede en la sala, a lo que agregan que se encuentra totalmente parcializada. «Esto no es un proceso, esto es un fusilamiento procesal»


Este miércoles se llevó a cabo otro capítulo en la audiencia del juicio del diputado Juan Requesens, con una nueva presentación ante tribunales realizada en un contexto lleno de irregularidades e incumplimientos al debido proceso.

Así lo informó el abogado del parlamentario Joel García, quien denunció violaciones a los derechos humanos por parte de la jueza Enid López, quien hizo caso omiso a todo lo que sucedía dentro del recinto.

“Estuvieron 5 horas con las esposas puestas y desde la una de la tarde se encontraban en los calabozos. Hoy les colocaron un arnés que mantenía las manos pegadas a su cuerpo donde no podían mover absolutamente nada” dijo el jurista, a lo que agregó que implicados en el caso les prohibieron que pudieran ingerir alimentos, e incluso, ir al baño.

#5Feb "Esto no es un proceso, esto es un fusilamiento procesal", denuncia, @joelgarcia69, abogado del diputado, Juan Requesens. Los implicados en el caso estuvieron esposados por 5 horas y prohibieron que pudieran ingerir alimentos e ir al baño. #JuicioIlegalRequesens pic.twitter.com/T34ZeOzStg

— Juan Requesens (@JuanRequesens) February 6, 2020

García señaló que la magistrada se encuentra totalmente parcializada. «Esto no es un proceso, esto es un fusilamiento procesal», indicó, ratificando que la jueza Enid López se encarga de violar todos los derechos.

“La defensa de mi hermano responsabilizó a la jueza de lo que pueda ocurrir a cualquiera de los abogados y acusados. Es ella quien está promoviendo las violaciones de los DDHH en complicidad con el MP. En esta ocasión amenazó a los abogados con decretar abandono de la defensa”, expresó Rafaela requesens, quien más temprano denunció que el cuerpo antimotines de la Guardia Nacional impidió el acceso de los familiares, compañeros y cuerpo diplomático de países del mundo.

#5Feb @joelgarcia69, abogado del diputado, Juan Requesens, denuncia que los acusados se le han violado sus #DDHH, para que no ofrezcan declaraciones en las audiencia del #JuicioIlegalRequesens: "La juez es testigo de esto y no hace nada" pic.twitter.com/hUnR79JB7T

— Juan Requesens (@JuanRequesens) February 6, 2020

Por su parte, la jueza Enid López expresó que «los familiares no entraron a sala porque no quisieron por no estar a la hora», reseñó la periodista Dayana Krays.

“La puerta principal del Palacio de «Justicia» la cerraron. Decidieron que la salida estaría por detrás. Los familiares no entran. La excusa de la jueza fue que no estaban a la hora. Obviamente, esto es FALSO”, indicó la hermana del parlamentario.

Asimismo, Requesens indicó de que aunque su señora madre y otros familiares lograron subir a la audiencia “no les permitieron entrar a la sala”.

Aproximadamente a las 10:00 pm de este miércoles culminó la audiencia contra el diputado y otras 16 personas, presuntamente involucradas en los hechos contra Nicolás Maduro del pasado 4 de agosto de 2018.

Familiares del parlamentario señalaron que la “testigo” del Ministerio Público incurrió en falso testimonio.

El juicio político contra el diputado Juan Requesens continuará el próximo miércoles 12 de febrero, a las 2:00 de la tarde.

#ATENCIÓN Acaba de finalizar la audiencia del #JuicioIlegalRequesens, continuará el próximo miércoles #12Feb, a las 2pm. Durante más de 5 horas, tanto Juan Requesens, como los demás presos políticos de su causa permanecieron esposados y con un arnés para evitar que aplaudieran. pic.twitter.com/MotW6fr91T

— Juan Requesens (@JuanRequesens) February 6, 2020

Post Views: 1.818
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan RequesensJueza Enid LópezVenezuelaviolación de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
      octubre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
    • Administración Maduro pide a ONU "medidas urgentes" para impedir escalada militar de EEUU
    • Devoción nacional: templos honrarán a los dos primeros santos venezolanos
    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
octubre 6, 2025
¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad aérea y soberanía venezolana
octubre 2, 2025
Correos filtrados revelan puente aéreo de narcotráfico entre Venezuela y Belice
octubre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración Maduro pide a ONU "medidas urgentes"...
      octubre 16, 2025
    • Devoción nacional: templos honrarán a los dos primeros...
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda