• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fisco puso a derecho a empresas que traen mercancía en grandes cantidades por courier



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consecomercio Mercancía Importaciones Chinas Aranceles Trump medicinas comida importación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | julio 14, 2023

Las empresas que traen mercancía en grandes cantidades para su comercialización en el país se les está pechando con los correspondientes pagos de impuestos y aranceles. Los envíos de cargas personales a través del servicio de courier operan con normalidad 


Las autoridades portuarias y tributarias venezolanas comenzaron esta semana a hacer valer las normas sobre los envíos de carga marítima. Las empresas que se dedicaban a traer al país mercancía en grandes cantidades utilizando el mecanismo de puerta a puerta o de courier, fueron notificadas de los procedimientos que deben llevar a cabo para cumplir con los pagos de impuestos y aranceles.

Fuentes del sector de servicio de carga señalaron que los envíos puerta a puerta que realizan las persons naturales operan con normalidad. Sin embargo, acotan que funcionarios del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) se encuentran revisando minuciosamente las cargas, para verificar que estén cancelando los impuestos correspondientes.

«Los más afectados hasta ahora con las disposiciones del Gobierno son las mercancías comerciales. A las empresas que traen mercancías en grandes cantidades para revender se les está pechando, ya no pueden pasar sus productos como envíos puerta a puerta», dijo un representante de una empresa de logística y de carga que prefirió no ser identificado

«Nosotros seguimos operando normalmente, pero es que 95% de nuestros clientes que usan el servicio de courier son personas naturales», agregó la fuente consultada.

A comienzos de julio, la administración de Nicolás Maduro informó a las empresas de servicios courier que se adoptarían nuevas regulaciones en las aduanas venezolanas, para el ingreso de contenedores de mercancía comercial puerta a puerta. Esto obedeció al uso excesivo de este mecanismo para importar productos para la venta, que de acuerdo a consultoras y representantes del sector representan entre 25% y 30% de las importaciones.

Estos envíos puerta a puerta se incrementaron significativamente en los últimos años debido a la facilidad para enviar a Venezuela determinadas mercancías, y que éstas son entregadas en la puerta de la residencia, empresa o almacén de una persona natural. Este mecanismo además contribuyó con el incremento en el número de bodegones y con las ventas de productos a través de «emprendimientos» promocionados en las redes sociales como Instagram.

En este sentido, el sector comercial mostró su preocupación en las distintas reuniones que los gremios empresariales han sostenido con representantes de los organismos gubernamentales. Solicitaron ejecutar algún tipo de acción debido al importante ingreso de mercancía a través del puerta a puerta para evadir tributos, lo que puso al comercio formal en total desventaja.

La Resolución que Regula los Servicios de Mensajería Internacional «Courier» data del año 1997 y establece las mercancías recibidas desde el exterior a través de empresas de servicios courier son tratados como importaciones. En la Ley de Aduanas y en la propia Resolución se señala que este servicio permite el ingreso de bienes importados al país, cuyo valor no exceda de los 2 mil dólares por «Guía Courier», consignados bajo la modalidad «puerta a puerta», a una empresa de servicios courier, para ser entregados a terceras personas.

Ahora las empresas que traen mercancía comercial deben cancelar la tarifa arancelaria, la tasa por determinación del régimen aduanero, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otras obligaciones aduaneras.

Aunque la normativa señala que los envíos de courier deben hacerse por vía aérea, aún las autoridades no han prohibido las cargas que llegan vía marítima. No está claro si todas las empresas que se dedican a este servicio ya reiniciaron del todo sus envíos.

*Lea también: Delcy Rodríguez desmintió que servicios «puerta a puerta» estén paralizados

Post Views: 4.389
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AduanasFiscoMercancíapuerta a puertaPuertos


  • Noticias relacionadas

    • Descenso de importaciones en Venezuela no ha parado desde hace 12 años
      noviembre 28, 2023
    • Aruba utiliza a Curazao para impulsar el tráfico aéreo comercial con Venezuela
      agosto 24, 2023
    • ¿Cuánto se debe pagar en impuestos por la mercancía enviada puerta a puerta o courier?
      julio 19, 2023
    • Cámara de Comercio de La Guaira: Impuestos de «puerta a puerta» varían según empresa
      julio 17, 2023
    • Notifican tarifas más caras para los envíos de carga por barco hacia Venezuela
      julio 15, 2023

  • Noticias recientes

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado

También te puede interesar

Envíos marítimos «puerta a puerta» representan entre 25% a 30% del ingreso de mercancía
julio 7, 2023
Cámara de Comerciantes Industriales y Aduaneros: El courier marítimo está prohibido
julio 7, 2023
Delcy Rodríguez desmintió que servicios «puerta a puerta» estén paralizados
julio 7, 2023
Gobierno prepara nuevas regulaciones y cobro de impuestos para envíos «puerta a puerta»
julio 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda