• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fitch: Impagos de Venezuela motivan rebaja en la calificación de deuda de la CAF



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CAF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 23, 2020

Fitch Ratings ha rebajado la calificación de deuda a largo plazo de CAF Banco de Desarrollo de ‘AA-‘ a ‘A +’ . La perspectiva es negativa


La perspectiva negativa refleja la opinión de la calificadora de deuda Fitch Ratings de que el perfil de riesgo de CAF Banco de Desarrollo se está deteriorando. Argumentó en un reciente informe que los impagos o default de Venezuela afectan la calidad crediticia del organismo, ya que el país mantiene una alta cuota del total de la cartera de préstamos.

Venezuela continúa experimentando retrasos en el pago de sus obligaciones con CAF y ha estado atrasada en sus compromisos de capital desde 2018″, se indicó en el documento.

Destacó la calificadora que la rebaja de la deuda a largo plazo de «AA-» a ‘A+’ ha sido impulsada por una revisión de la evaluación de solvencia del banco a ‘AA-‘ de ‘AA’. Fitch evalúa la calificación intrínseca de CAF en ‘A+’, lo que refleja una evaluación de solvencia de ‘AA-‘ y un ajuste descendente de un nivel para un entorno empresarial de ‘alto riesgo’. Sin embargo, la evaluación de liquidez de CAF es ‘AA+’.

La nueva evaluación de Fitch Ratings a la CAF ocurre luego de que el organismo ha estado en «el ojo del huracán» por haber entregado en 2018 un préstamo al Banco Central de Venezuela (BCV) por 500 millones de dólares, el cual fue otorgado por el ente emisor a la administración de Nicolás Maduro para pagar justamente una deuda con la propia CAF.

Esa fue -por cierto- la segunda vez en dos años que la CAF otorgaba financiamiento al BCV, la primera vez fue en diciembre de 2017 por $400 millones. «Ese dinero ($500 millones) es para evitar que Venezuela caiga en cesación de pagos con la CAF», denunció en su oportunidad el diputado de la Asamblea Nacional, Angel Alvarado.

Se debe recordar que también la calificadora de riego Standard and Poor’s rebajó en 2018 la calificación de la CAF ante la posibilidad de retrasos en los pagos que tenía pendientes el gobierno venezolano con el organismo multilateral.

Por otra parte, en 2019 la CAF habría considerado otorgar un préstamo por $350 millones a Venezuela, para ser destinado a atender la emergencia eléctrica en el estado Zulia. Esto atendiendo a una propuesta de la Asociación Grupo de Boston y el Comité Eléctrico del Colegio de Ingenieros, que luego fue elevada a sectores del oficialismo y la oposición. Sin embargo, el endeudamiento generó dudas y críticas sobre quién llevaría a cabo los planes para mejorar la infraestructura eléctrica y otros consideraron que de aprobarse sería calificado como un reconocimiento a la gestión de Maduro, por lo que finalmente fue desechado.

En su reporte, Fitch ratifica que Venezuela mantiene a septiembre del pasado año, 14,2% del total de la cartera crediticia de la CAF, mientras que Argentina y Ecuador un 14,5% y 13,4%, respectivamente.

«La solidez de los PCS de CAF, que se ha mantenido a través de varias crisis financieras en la región desde el inicio de CAF en 1970 y los préstamos mínimos del sector privado no rentables desde 2006, mitiga la calidad crediticia más débil de los prestatarios de CAF. Sin embargo, Venezuela (14,2% de la cartera de préstamos a fines de septiembre de 2019) ha experimentado retrasos en los pagos periódicamente desde 2018«, reportó la empresa calificadora de deuda.

No obstante, en opinión de Fitch, el perfil de riesgo general de CAF es «moderado», lo que equilibra el excelente historial del banco de acreedor preferido (PCS) en sus préstamos soberanos contra una exposición concentrada a una serie de soberanos de baja calificación.

 

Post Views: 1.511
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CAF Banco de DesarrolloCalificación de riesgoFitch RatingsVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia
    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos

También te puede interesar

Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos...
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio"...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda