• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fitch: Impagos de Venezuela motivan rebaja en la calificación de deuda de la CAF



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CAF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 23, 2020

Fitch Ratings ha rebajado la calificación de deuda a largo plazo de CAF Banco de Desarrollo de ‘AA-‘ a ‘A +’ . La perspectiva es negativa


La perspectiva negativa refleja la opinión de la calificadora de deuda Fitch Ratings de que el perfil de riesgo de CAF Banco de Desarrollo se está deteriorando. Argumentó en un reciente informe que los impagos o default de Venezuela afectan la calidad crediticia del organismo, ya que el país mantiene una alta cuota del total de la cartera de préstamos.

Venezuela continúa experimentando retrasos en el pago de sus obligaciones con CAF y ha estado atrasada en sus compromisos de capital desde 2018″, se indicó en el documento.

Destacó la calificadora que la rebaja de la deuda a largo plazo de «AA-» a ‘A+’ ha sido impulsada por una revisión de la evaluación de solvencia del banco a ‘AA-‘ de ‘AA’. Fitch evalúa la calificación intrínseca de CAF en ‘A+’, lo que refleja una evaluación de solvencia de ‘AA-‘ y un ajuste descendente de un nivel para un entorno empresarial de ‘alto riesgo’. Sin embargo, la evaluación de liquidez de CAF es ‘AA+’.

La nueva evaluación de Fitch Ratings a la CAF ocurre luego de que el organismo ha estado en «el ojo del huracán» por haber entregado en 2018 un préstamo al Banco Central de Venezuela (BCV) por 500 millones de dólares, el cual fue otorgado por el ente emisor a la administración de Nicolás Maduro para pagar justamente una deuda con la propia CAF.

Esa fue -por cierto- la segunda vez en dos años que la CAF otorgaba financiamiento al BCV, la primera vez fue en diciembre de 2017 por $400 millones. «Ese dinero ($500 millones) es para evitar que Venezuela caiga en cesación de pagos con la CAF», denunció en su oportunidad el diputado de la Asamblea Nacional, Angel Alvarado.

Se debe recordar que también la calificadora de riego Standard and Poor’s rebajó en 2018 la calificación de la CAF ante la posibilidad de retrasos en los pagos que tenía pendientes el gobierno venezolano con el organismo multilateral.

Por otra parte, en 2019 la CAF habría considerado otorgar un préstamo por $350 millones a Venezuela, para ser destinado a atender la emergencia eléctrica en el estado Zulia. Esto atendiendo a una propuesta de la Asociación Grupo de Boston y el Comité Eléctrico del Colegio de Ingenieros, que luego fue elevada a sectores del oficialismo y la oposición. Sin embargo, el endeudamiento generó dudas y críticas sobre quién llevaría a cabo los planes para mejorar la infraestructura eléctrica y otros consideraron que de aprobarse sería calificado como un reconocimiento a la gestión de Maduro, por lo que finalmente fue desechado.

En su reporte, Fitch ratifica que Venezuela mantiene a septiembre del pasado año, 14,2% del total de la cartera crediticia de la CAF, mientras que Argentina y Ecuador un 14,5% y 13,4%, respectivamente.

«La solidez de los PCS de CAF, que se ha mantenido a través de varias crisis financieras en la región desde el inicio de CAF en 1970 y los préstamos mínimos del sector privado no rentables desde 2006, mitiga la calidad crediticia más débil de los prestatarios de CAF. Sin embargo, Venezuela (14,2% de la cartera de préstamos a fines de septiembre de 2019) ha experimentado retrasos en los pagos periódicamente desde 2018«, reportó la empresa calificadora de deuda.

No obstante, en opinión de Fitch, el perfil de riesgo general de CAF es «moderado», lo que equilibra el excelente historial del banco de acreedor preferido (PCS) en sus préstamos soberanos contra una exposición concentrada a una serie de soberanos de baja calificación.

 

Post Views: 1.642
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CAF Banco de DesarrolloCalificación de riesgoFitch RatingsVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución de Maduro que a los bombardeos de Trump
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
    • ONG pide medidas cautelares para el periodista Rory Branker tras muerte de familiar

También te puede interesar

La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron...
      octubre 28, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga...
      octubre 28, 2025
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda