• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

FMI anticipa crecimiento del 3% para Venezuela en 2024 y 2025



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Perspectivas del FMI sobre Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 22, 2024

El FMI prevé que el crecimiento en la región de Latinoamérica y el Caribe sea menor que la de otros países y mercados emergentes


El Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipó este martes 22 de octubre un crecimiento del 3% para Venezuela este 2024 y en 2025, luego de la previsión hecha en 2023 del incremento en cuatro puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB).

Así se refleja en el informe de perspectivas económicas mundiales del FMI, donde se indica que para Latinoamérica y el Caribe hay estimaciones de alza hasta de 2,1% -unas tres décimas más- y lo situó para 2025 en 2,5%.

A finales de agosto, el Banco Central de Venezuela (BCV) informó que el PIB del país creció en 8,70% durante el segundo trimestre de 2024, mientras que en los primeros tres meses de este año se evidenció un alza de 8,40%, al compararse con el mismo periodo de 2023.

Este hito, para el ente emisor, sigue siendo evidencia de que en Venezuela continúa con la recuperación económica que inició en el segundo trimestre de 2021, por lo que se contabilizan ahora 13 trimestres de esta etapa.

A pesar de la cifra positiva, dicho Fondo advierte que las cifras previstas para este año y el que viene están por debajo de las de otros países y mercados emergentes con economías en desarrollo.

*Lea también: Colombia desiste de renegociar con FMI deuda de USD 5.400 millones

Según los cálculos del FMI, los países en desarrollo crecieron 4,4 % en 2023 y se anticipa que lo harán un 4,2 % en 2024 y 2025, lo que no cambia la previsión de julio en el primer caso y la reduce una décima en el segundo.

Para Brasil, se prevé que crezca el PIB  3% en 2024 pero hay rebajas en el cálculo de dos décimas, hasta situarla en 2,2%, mientras que en México tras un aumento del PIB del 3,2 % en 2023, el FMI reduce sus previsiones siete décimas para 2024 (1,5 %) por el debilitamiento de la demanda interna.

Sobre Argentina, se advierte que su PIB retrocederá hasta el 3,5% este año pero que tendrá un aumento del 5% en 2025.

Colombia pasará de un crecimiento del 0,6 % en 2023 a uno del 1,6 % en 2024, que se prevé que llegue al 2,5 % en 2025, mientras que en Chile el avance respecto a 2023 (0,2%) también es significativo, al esperar que se incremente al 2,5 % este año y el 2,4% el siguiente.

La directora adjunta del Departamento de Investigación del FMI, Petya Koeva Brooks, señaló a EFE que Latinoamérica y el Caribe «siempre es una región complicada de explicar por la composición y el impacto de países específicos».

Con información de EFE / Unión Radio

Post Views: 2.302
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaFMIProducto Interno Bruto


  • Noticias relacionadas

    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
      noviembre 24, 2025
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía «de supervivencia»
      noviembre 22, 2025
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
      noviembre 21, 2025
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Embajada promueve "Semana de Colombia en Venezuela" y reapertura de cátedra en la UCV
    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico y social de la tercera edad
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para la "estabilidad" en caso de ataque
    • Laser y Estelar suspenden algunos vuelos internacionales por varios días
    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela

También te puede interesar

Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
noviembre 1, 2025
El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
octubre 29, 2025
«Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
octubre 22, 2025
PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico...
      noviembre 24, 2025
    • Laser y Estelar suspenden algunos vuelos internacionales...
      noviembre 24, 2025
    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda