• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

FMI aprueba crédito a Argentina por 50.000 millones de dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FMI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 20, 2018

El organismo desembolsará de inmediato 15.000 millones de dólares


El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este miércoles 20 de junio una línea de financiamiento de 50.000 millones de dólares para Argentina y desembolsará de inmediato $15.000 millones que servirán para aplacar la turbulencia cambiaria en ese país.

En un comunicado, divulgado casi al mismo tiempo en Washington y Buenos Aires, autoridades ratificaron que la medida se enmarca en el acuerdo de financiamiento “stand-by” por tres años. Una aprobación preliminar se había conocido el 7 de junio.

“La decisión del directorio (del FMI) permite a las autoridades (argentinas a) realizar una compra inmediata de 15.000 millones de dólares -equivalentes a 10.614 millones de derechos especiales de giro (…) La mitad de ese monto -7.500 millones de dólares- se destinará al respaldo presupuestario”, dijo el Ministerio de Hacienda y Finanzas de Argentina.

* Lea también: Dudan que Calixto Ortega defienda las políticas del BCV ante exigencias del Gobierno

“El monto restante del respaldo financiero del FMI -35.000 millones de dólares- estará disponible a lo largo de la duración del acuerdo, supeditado a exámenes trimestrales a cargo del Directorio Ejecutivo (del FMI)”, agregó en un comunicado.

El apoyo del FMI busca principalmente reducir el alto déficit fiscal y bajar la asfixiante inflación que soportan los argentinos, sin descuidar los preocupantes niveles de pobreza.

“Este es un plan que fue diseñado y es propiedad de las autoridades argentinas”, enfatizó la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, durante una conferencia de prensa en suelo estadounidense.

Con información de Reuters

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.535
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaEconomíaFMI


  • Noticias relacionadas

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
      octubre 27, 2025
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
      octubre 26, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros"
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
    • SNTP denuncia traslado del reportero Omario Castellanos y su familia a cárcel de Yare
    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas

También te puede interesar

Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
octubre 7, 2025
Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
Esposa de Nahuel Gallo pide al papa León interceder por su libertad y de otros presos
septiembre 29, 2025
Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
septiembre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico:...
      octubre 29, 2025
    • SNTP denuncia traslado del reportero Omario Castellanos...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda