• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

FMI cree que Argentina va en una «dirección positiva» con las medidas de Fernández



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FMI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 9, 2020

Se espera que el ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, y el propio Fernández se sienten a negociar con las autoridades del FMI, aunque no se ha fijado una fecha


El director para el Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, indicó que las medidas tomadas por el gobierno de Alberto Fernández en Argentina durante su primer mes de mandato, parecen tener una «dirección positiva».

«Estas primeras medidas nos hacen ver que el Gobierno se va moviendo en una dirección positiva, y es importante que tengamos un dialogo más profundo, más detallado», declaró el funcionario a una entrevista con CNN.

El organismo monitorea la situación de Argentina debido a la deuda contraída por la nación latinoamericana y la intención de Fernández de renegociarla, una de sus principales promesas durante su campaña presidencial.

Durante el primer mes de gobierno de Fernández, se impulsó un paquete de medidas económicas, que irán acompañadas de diversos planes para atender la emergencia que afronta el país. Werner asevera que las mismas, según parece, no afectarán las cuentas fiscales del país.

«El Gobierno ha anunciado medidas importantes que tienen como objetivo proteger a los más vulnerables, en un contexto en que las cuentas fiscales no se vean afectadas. Esto es que para cualquier aumento de gasto para atender estos objetivos vaya de la mano de un aumento de ingresos que lo financie de manera sana», explicó.

*Lea también: Presidente de Argentina cuestionó por segunda vez en una semana a Nicolás Maduro

En este contexto, se espera que el ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, y el propio Fernández se sienten a negociar con las autoridades del FMI. «Sienten que estarán listos para empezar a tener un diálogo», insistió Werner.

Fernández siempre ha defendido la necesidad de renegociar la deuda contraida por su predecesor, Mauricio Macri, quien consiguió un préstamo por 56.300 millones de dólares al FMI.

Las negociaciones podrían iniciar con una delegación que Fernández enviará para entablar contacto con la FMI, sin embargo, no ofreció detalles sobre fecha.

El FMI renovó en octubre su junta directiva. Ahora con la dirección de Kristalina Georgieva, Fernández ve con mejores ojos al ente, al asegurar que tienen «una mirada más realista».

Post Views: 1.061
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto FernándezArgentinaFMIinternacionales


  • Noticias relacionadas

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025
    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
      octubre 27, 2025
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo" entre Estados Unidos y Venezuela

También te puede interesar

Esposa de Nahuel Gallo pide al papa León interceder por su libertad y de otros presos
septiembre 29, 2025
Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
septiembre 4, 2025
Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
agosto 26, 2025
Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
agosto 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade:...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda