• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

FMI prevé incertidumbre para economía mundial este 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 11, 2023

El FMI también prevé una probabilidad de 15% de una «contracción severa», comúnmente asociada con una recesión global, en que la producción económica mundial per cápita disminuiría


El panorama de la economía mundial para este año luce incierto debido a la alta inflación, los aumentos de las tasas de interés y las repercusiones resultantes del colapso de dos grandes bancos estadounidenses, dice un reporte del Fondo Monetario Internacional difundido el martes 11 de abril.

La institución redujo su pronóstico económico mundial para este año, y ahora vaticina que el crecimiento será de 2,8%, una reducción del 3,4% registrado en 2022 y del 2,9% que había estimado para este año en enero.

El fondo dijo que la posibilidad de un «aterrizaje duro», en que el aumento de las tasas de interés inhibe el crecimiento económico al punto de causar una recesión, ha «aumentado marcadamente», especialmente en los países más acaudalados.

«La inflación es más alta de lo anticipado hace unos pocos meses», escribió Pierre-Olivier Gourinchas, el principal economista del FMI, en el más reciente Panorama Mundial Económico divulgado por la institución.

El FMI, una organización prestamista de 190 países, vaticina una inflación mundial de 7% para este año, una reducción comparada con el 8,7% de 2022 pero un aumento con respecto al 6,6% pronosticado en 2023.

La inflación persistentemente alta probablemente obligará a la Reserva Federal y a otros bancos centrales a seguir aumentando las tasas y a mantenerlas altas por más tiempo. El encarecimiento del crédito probablemente inhibirá el crecimiento económico y podría desestabilizar a bancos que dependían de las tasas históricamente bajas.

Desde ya, advirtió Gourinchas, las altas tasas de interés «están empezando a tener efectos graves en el sector financiero».

El FMI ve una probabilidad de 25% de que el crecimiento económico mundial caerá por debajo del 2% en 2023. Ello ha ocurrido solo cinco veces desde 1970, siendo la más reciente cuando la pandemia del covid-19 frenó el comercio mundial en 2020.

El FMI también prevé una probabilidad de 15% de una «contracción severa», comúnmente asociada con una recesión global, en que la producción económica mundial per cápita disminuiría.

La economía mundial, advirtió el fondo en su reporte del martes, «está entrando en una fase peligrosa en que el crecimiento económico sigue bajo según estándares históricos y los riesgos financieros han aumentado, pero la inflación aun no ha empezado a disminuir».

La institución ofreció vaticinios levemente mejores para las economías de Estados Unidos y Europa, que han demostrado ser más resilientes de lo esperado a pesar de las altas tasas de interés y las repercusiones económicas de la invasión rusa de Ucrania.

*Lea también: Entérate de otras noticias importantes de este #11Abr

Post Views: 4.028
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaFMIFondo Monetario InternacionalProyecciones


  • Noticias relacionadas

    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
      noviembre 24, 2025
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía «de supervivencia»
      noviembre 22, 2025
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
      noviembre 21, 2025
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos Madrid-Caracas del #25Nov
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una "posible transición"
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional: "Somos un país de paz"
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales hacia Venezuela

También te puede interesar

Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
noviembre 1, 2025
El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
octubre 29, 2025
«Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
octubre 22, 2025
PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias,...
      noviembre 25, 2025
    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda