• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FMI prevé que la economía venezolana se contraiga un 20% este año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FMI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 26, 2020

Ante las consecuencias de las restricciones económicas, el FMI ya había anticipado que se podrían dar estallidos sociales, factor que aceleraría la propagación del virus


El Fondo Monetario Internacional (FMI) actualizó sus estimaciones sobre los resultados de la región en materia económica para final de año y concluyó que la economía venezolana podría cerrar 2020 con una contracción de 20%.

La caída más fuerte la tendrá Venezuela con su 20%, pero luego siguen países como Perú con un 14%, México con 10,5%, Argentina con su 9,9%, Brasil con un 9,1%, Colombia con 7,8%, Chile con 7,5% y tanto Panamá como República Dominicana con 5,9%.

Como resultado, se espera una contracción económica de 9,4% en toda la región de Latinoamérica y el Caribe, lo que podría reavivar tensiones sociales, según advierte el ente. No obstante, estos rendimientos están al margen de las medidas de confinamiento tomadas por los gobiernos de estos países para lidiar con el coronavirus.

«Los riesgos permanecen elevados. La pandemia podría empeorar y durar más, deprimiendo la actividad económica, acentuando los balances corporativos, aumentando la pobreza y la desigualdad y reavivando las tensiones sociales en toda la región», advirtió el director para las Américas del FMI, Alejandro Werner.

*Lea también: Colombia asegura que régimen de Maduro se financia con la minería ilegal

Al organismo le preocupa que debido a la naturaleza de las actividades económicas en la región, con un gran peso de las operaciones informales, puedan surgir nuevos brotes de covid-19 una vez que se flexibilicen las medidas de cuarentena, lo que causaría un colapso de los frágiles sistemas de salud que poseen muchos de estos países.

«Los países deben ser muy cautelosos al considerar reabrir sus economías y permitir que la ciencia y los datos guíen el proceso», remarcó.

Ante las consecuencias de las restricciones económicas, el FMI ya había anticipado que se podrían dar estallidos sociales como los que sacudieron Ecuador, Haití y Chile, factor que aceleraría la propagación del virus.

Para 2021 el panorama parece ser más prometedor y las provisiones del FMI ubican la recuperación en un 3,7%, con la posibilidad de que se presenten «sorpresas» que den pie a un crecimiento económico vertiginoso que impulse las exportaciones, los precios de los productos básicos y el turismo.

Post Views: 1.185
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaFMIlatinoamérica


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
      agosto 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU: 157 hombres, 42 mujeres y un niño
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana de DDHH en Venezuela
    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue militar ordenado en la frontera
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital

También te puede interesar

Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
agosto 2, 2025
Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
julio 30, 2025
BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #21Jul
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión...
      agosto 27, 2025
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda