• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

FMI prevé que Venezuela necesitará un «generoso apoyo externo» para salir de la crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FMI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 5, 2019

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró el 24 de enero que se guiará por la “comunidad internacional” a la hora de reconocer oficialmente al Gobierno de Venezuela


El Primer Subdirector Gerente del Fondo Monetario Internacional, David Lipton, indicó que el órgano mundial estima que Venezuela necesitará un apoyo «generoso» que provenga del exterior que le permita recuperarse de la crisis económica por la que atraviesa y más tras la juramentación de Juan Guaidó como presidente encargado.

Lipton hizo el señalamiento de que desde el FMI se evidencia una «tormenta perfecta» de crisis alimentaria y de nutrición, junto a un contexto hiperinflacionario.

«Hemos visto versiones de cada uno de estos problemas, pero raramente una combinación tan severa como esta. Necesitarán lecciones de historia, pensamiento innovador, formulación de políticas flexibles y apoyo externo generoso», alertó.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró el 24 de enero que se guiará por la “comunidad internacional” a la hora de reconocer oficialmente al Gobierno de Venezuela, luego de que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se proclamara como jefe encargado del país el 23 de enero.

“Sobre Venezuela: Estamos siguiendo con atención esta situación que se desarrolla de manera rápida. Como en todos los casos, la comunidad internacional guía el reconocimiento oficial y nos dejaremos guiar por ello”, afirmó Gerry Rice, portavoz del FMI, en Twitter.

También prevé una “contracción aún más severa en Venezuela”, según informó la directora del organismo, Christine Lagarde, durante la presentación del informe Perspectivas de la Economía Mundial 2019 en el Foro Económico de Davos, Suiza.

Esto podría significar una caída superior al 10.000.000% del Producto Interno Bruto (PIB) estimado por el FMI para Venezuela durante el 2019, de acuerdo con el informe publicado en octubre pasado.

Las palabras de Lipton se dan horas después de que el actual presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, adelantara algunos detalles sobre la ayuda humanitaria que se coordina con varios países para atender en primera instancia a 300.000 personas con graves patologías.

Con información de EFE

Post Views: 1.599
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaFMIJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Julio Chávez: Venezuela juega papel «importante» en la geopolítica tras alivio de sanciones
      mayo 18, 2022
    • Trabajadores de la Universidad de Carabobo trancaron avenida en Valencia para protestar
      mayo 17, 2022
    • AN-2015 pide acciones contra estructura del narcotráfico y repudia ataques a migrantes
      mayo 17, 2022
    • Guaidó respalda «unidad» en Plataforma Unitaria y Ecarri cuestiona al «cogollo» del G4
      mayo 17, 2022
    • Secretario de Alimentación en Miranda asegura que hay 42 mil hectáreas de cultivos
      mayo 12, 2022

  • Noticias recientes

    • Pasaje digital "se accidentó" por el hermetismo del Ministerio de Transporte
    • Medio siglo de relaciones entre Argentina y China, por Sergio Cesarin
    • ¿Solidaridad entre izquierdas u otra cosa?, por Humberto García Larralde
    • ¿Cómo recomponer a la fracturada oposición venezolana?, por Alexander Cambero
    • Habla la honestidad, por Juan D. Villa Romero

También te puede interesar

Capriles asegura que el Estado tiene para cancelar $200 de salario mínimo
mayo 12, 2022
Juan Guaidó: «El país vive una tragedia y esto debe cambiar»
mayo 10, 2022
Reuters: Venezuela comenzó a importar petróleo pesado de Irán para refinarlo
mayo 10, 2022
Carlos Ocariz pidió que se definan los mecanismos de primarias en la oposición
mayo 10, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro oficializa lanzamiento de la aplicación VenApp:...
      mayo 20, 2022
    • Usuarios del Metro de Caracas caminaron a través de las vías...
      mayo 20, 2022
    • MSF denuncia deterioro de condiciones de acogida de migrantes...
      mayo 20, 2022

  • A Fondo

    • Pasaje digital "se accidentó" por el hermetismo del Ministerio...
      mayo 21, 2022
    • Tamara Herrera: Las sanciones son una excusa externa...
      mayo 20, 2022
    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022

  • Opinión

    • Medio siglo de relaciones entre Argentina y China,...
      mayo 21, 2022
    • ¿Solidaridad entre izquierdas u otra cosa?, por Humberto...
      mayo 21, 2022
    • ¿Cómo recomponer a la fracturada oposición venezolana?,...
      mayo 21, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda