• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FMV: Este gobierno se ha dedicado desde hace 23 años a disolver los hospitales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FMV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 10, 2023

Sobre las condiciones de los médicos en el país, el presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, dijo que no tienen «nada que celebrar, pero sí mucho que conmemorar». Reiteró sus señalamientos al Ejecutivo venezolano, a quienes señaló de propiciar la usurpación de actividades de los especialistas. Puso como ejemplo el caso de Yoslen Astudillo, exdirector del hospital Dr. Gervasio Vera Custodio en Upata, al sur del estado Bolívar, que ejercía la medicina de forma ilegal –al igual que el jefe de terapia intensiva y otra persona que se hacía pasar por ginecobstetra– debido a supuestos vínculos con la alcaldesa del municipio Piar


El presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, reiteró las malas condiciones de los hospitales públicos de todo el país y acusó al oficialismo de llevar a la disolución de los centros públicos en estos 23 años.

«Este Gobierno desde hace 23 años se ha dedicado a disolver los hospitales y tratar de someter al gremio médico al ostracismo», aseguró León Natera en una rueda de prensa por el Día nacional del Médico.

Aseveró que los centros públicos de salud se mantienen en las mismas condiciones de hace unos meses y calculan que la escasez de medicamentos e insumos en general se mantiene en 95%. «Apenas tenemos insumos para poder operar, los médicos están en los ambulatorios dando lo mejor pero sin insumos, sin materiales y viendo a morir la gente«.

El presidente de la FMV reiteró que se mantiene la orden presidencial donde se prohíbe al personal de salud solicitar insumos a los pacientes o sus familiares para administrarles tratamiento o poder operarlos, pero señaló a la administración de Nicolás Maduro de no proveer los insumos necesarios para los hospitales.

Desde la Federación, con el objetivo de mejorar la atención y abastecimiento, proponen que se active una dirección de hospitales de forma colegiada con los gremios y sindicatos, aunque no se ofreció más detalles sobre cómo podría funcionar esta instancia.

Sobre las condiciones de los médicos en el país, Douglas León Natera dijo que no tienen «nada que celebrar, pero sí mucho que conmemorar». Reiteró sus señalamientos al Ejecutivo venezolano, a quienes señaló de propiciar la usurpación de actividades de los especialistas.

Puso como ejemplo el caso de Yoslen Astudillo, exdirector del hospital Dr. Gervasio Vera Custodio en Upata, al sur del estado Bolívar, que ejercía la medicina de forma ilegal –al igual que el jefe de terapia intensiva y otra persona que se hacía pasar por ginecobstetra– debido a supuestos vínculos con la alcaldesa del municipio Piar.

*Lea también: Alcaldesa de Piar ataca a periodistas por cubrir caso de «falsos médicos» en Upata

«¿Quién está propiciando la usurpación de los médicos? Es el propio Gobierno», dijo León Natera.

El médico también reiteró las irregularidades en la tramitación de certificados médicos para conducir por personas ajenas al gremio. «Todo esto auspiciado desafortunadamente por el Colegio de Médicos de Caracas y que se llevó como ejemplo al resto del país, pero esta situación anárquica ha sido con connivencia del gobierno».

Hizo un llamado a que se regulen estas actividades y ratificó la disposición de la Federación Médica de retomar la expedición de estos certificados, que estima debería ser máximo por un año debido a que las condiciones de salud pueden cambiar de forma drástica en ese período.

Douglas León Natera también comentó que han sostenido tres reuniones desde el año pasado con dos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), entre ellos el vicepresidente del organismo, Enrique Márquez, para renovar las autoridades de la Federación Médica, en mora desde hace 20 años.

«Estamos en eso. Una vez que digan play estamos dispuestos a hacer las elecciones. Ya basta que nos den largas y bloqueen las elecciones de la Federación Médica y los Colegios de Médicos. De paso, ellos (el CNE) son los que los bloquean y quieren hacer ver que es la FMV la que se opone a elecciones. Ayer me conseguí con algunos del CNE y me comentaban que eso estaba en veremos, que proximamente me llamarían», explicó.

Post Views: 2.262
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis hospitalariaDouglas León NateraFederación Médica VenezolanaHospitales públicos


  • Noticias relacionadas

    • Federación Médica: Hospitales y ambulatorios se mantienen crónicamente desabastecidos
      marzo 8, 2025
    • ONG Caleidoscopio Humano advierte de una caída de 82% en el número de donantes de sangre
      junio 14, 2024
    • Douglas León Natera: Crisis hospitalaria llegó al nivel del holocausto
      marzo 10, 2024
    • Al menos 120 pacientes renales no reciben su diálisis completa por falta de agua en Lara
      enero 31, 2024
    • Facultad de Medicina: Prohibir a MIC optar a postgrados en la UCV es discriminatorio
      noviembre 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para "marcar el futuro del país"
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por "conspiración" contra el 25M

También te puede interesar

Tamara Adrián plantea fomentar tecnología médica para mejorar asistencia sanitaria
agosto 31, 2023
En el país hay un promedio de cuatro quirófanos operativos por hospital, asegura ONG
junio 9, 2023
Federación Médica exige que se retome la negociación del contrato colectivo
mayo 12, 2023
97% de laboratorios en hospitales públicos están sin reactivos, advierte la FMV
abril 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para...
      mayo 19, 2025
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia...
      mayo 19, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda