• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fondo de Emergencia de la ONU asignó $8 millones para respuesta humanitaria en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ocha
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Zulvyn Díaz | septiembre 5, 2023

El Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) de las Naciones Unidas destinó 125 millones de dólares para impulsar operaciones humanitarias insuficientemente financiadas en 14 países, de los cuales $8 millones fueron asignados para Venezuela


El Coordinador de Ayuda de Emergencia, Martin Griffiths, liberó este martes 5 de septiembre 125 millones de dólares del Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) de las Naciones Unidas para impulsar operaciones humanitarias insuficientemente financiadas en 14 países de África, Asia, América y Oriente Medio. Del monto liberado, $8 millones están destinados para la asistencia humanitaria en Venezuela.

«Es una cruel realidad que en muchas operaciones humanitarias, las agencias de ayuda se las arreglan con muy poca financiación justo en un momento en que las necesidades de la gente las obligan a ampliar su escala. Gracias a la generosidad de una amplia gama de donantes, podemos contar con el Cerf para llenar algunos de los vacíos. Como resultado, se salvan vidas. Pero también necesitamos que los donantes individuales den un paso adelante: este es un fondo de todos y para todos», señaló Griffiths.

Según la información, la asignación tendrá un enfoque adicional en promover los esfuerzos para incluir mejor a las personas afectadas en la toma de decisiones humanitarias.

Esta inyección eleva el apoyo total del fondo de emergencia a través de su ventana de Emergencias con fondos insuficientes a más de $270 millones este año. Se trata de la mayor cantidad anual jamás asignada al mayor número de países, lo que refleja las crecientes necesidades humanitarias y el hecho de que la financiación regular de los donantes no sigue el ritmo.

 *Lea también: OCHA entregó ayuda humanitaria a 1,5 millones de venezolanos de enero a julio

La asignación de hoy del CERF ayudará a ampliar la asistencia humanitaria en algunas de las crisis más prolongadas y desatendidas del mundo: Afganistán y Yemen (20 millones de dólares cada uno), Burkina Faso (9 millones de dólares), Malí (8 millones de dólares), Myanmar (9 millones de dólares) y Haití. (8 millones de dólares).

También apoyará las operaciones de refugiados en Bangladesh (8 millones de dólares), Uganda (6 millones de dólares), la República Centroafricana (6,5 millones de dólares), Mozambique (6,5 millones de dólares), Camerún (6 millones de dólares), los Territorios Palestinos Ocupados (6 millones de dólares) y Malawi (4 millones de dólares).

🇺🇳@UNReliefChief anunció una nueva asignación del @UNCERF por $125 millones para 14 países, en un esfuerzo para impulsar respuestas humanitarias desfinanciadas.

Del monto, 🇻🇪 recibe $8 millones para el Plan de Respuesta Humanitaria 👉 https://t.co/wkIF251dV8 (INGLÉS) pic.twitter.com/BgkJpIPU7g

— OCHA Venezuela (@OCHA_Venezuela) September 5, 2023

En 2023, las necesidades de financiación mundial habrán superado los 55.000 millones de dólares para apoyar a 250 millones de personas afectadas por conflictos, el impacto de la crisis climática, desastres naturales, brotes de enfermedades, desplazamientos y otras crisis. Ante estas necesidades récord, se ha recibido menos del 30 por ciento de la financiación necesaria.

*Lea también: 55.000 venezolanos han llegado a EEUU con parole humanitario en los últimos 10 meses

El CERF es uno de los instrumentos de financiación más rápidos disponibles para ayudar a las personas afectadas por crisis. Administrado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, el fondo permite que las agencias de las Naciones Unidas y otros adopten medidas humanitarias oportunas, efectivas y que salven vidas para impulsar o reforzar la respuesta de emergencia en cualquier lugar donde sea necesario.

Las decisiones de financiación para emergencias con financiación insuficiente se basan en un análisis detallado de más de 90 indicadores humanitarios y una amplia consulta con las partes interesadas.

Desde su creación por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2005, y con generosas contribuciones de 130 Estados miembros y observadores, así como de otros donantes, incluidos particulares, el CERF ha ayudado a cientos de millones de personas con más de 8.600 millones de dólares en más de 110 países y territorios.

Esto incluye más de 2.800 millones de dólares para crisis con financiación insuficiente. El CERF tiene un objetivo de financiación anual de mil millones de dólares.

Post Views: 2.672
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHOCHAOCHA. Respuesta humanitariaONU


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones: con 4% se erradicaría el hambre
      septiembre 11, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
      septiembre 3, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

También te puede interesar

La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
agosto 22, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
agosto 20, 2025
Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
agosto 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda