• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fontur avanza en el proceso de integración del sistema de cobro de peajes en todo el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En menos de dos meses vuelven a aumentar peajes en Carabobo Fontur
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 22, 2023

Informó el presidente de Fontur, Eloy Sulbarán, que se han reunido con todas las empresas vinculadas al pago de peajes en la nación y que «estamos en el proceso de integración» del sistema de cobro


Eloy Sulbarán, presidente de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), señaló que en Venezuela hay cerca de 50 peajes activos en este momento y acotó que el Ministerio de Transporte está implementando un sistema de peaje a escala nacional.

Informó que se han reunido con todas las empresas vinculadas al pago de peajes en la nación y que «estamos en el proceso de integración» del sistema de cobro.

Explicó que al usuario ingresar a la aplicación del TAG de VenVías, puede recargar y así usar en todos los peajes del país.

Indicó Sulbarán que en el estado Zulia hay siete peajes activos y trabajadores de Fontur están desplegados ofreciendo la etiqueta VenVías, de manera gratuita.

Dijo que el usuario le hace el depósito con la cifra que considere y enfatizó que desde el pasado 15 de agosto de este año, salió el costo del peaje: el mínimo es Bs 15 y el máximo es de Bs 200, dado que hay distintas escalas de precios, de acuerdo al tipo de vehículo.

Sulbarán puntualizó que con ese sistema se reducirán las colas en los peajes, no se pagará en efectivo, el tránsito será más fluido y se optimizará el tiempo de traslado del conductor.

Igualmente, resaltó en entrevista a Unión Radio que quienes no tengan el TAG de VenVías podrán pagar con débito o efectivo, pero la finalidad es ir al sistema automatizado.

Con información de Banca y Negocios

*Lea también: Conoce cuáles son las nuevas tarifas de los peajes desde este #15Ago

Post Views: 2.172
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eloy SulbaránFonturPeajesTAGVenVías


  • Noticias relacionadas

    • Autoridades en Maracaibo supervisarán transportes públicos no regulados y cobro de pasaje
      febrero 14, 2025
    • Aumento de peajes en el país entrará en vigencia desde el #1Feb
      enero 29, 2025
    • Peaje del Puente sobre el Lago dejará de aceptar divisas a partir del 7 de octubre
      octubre 6, 2024
    • Fontur anuncia nuevo método para surtir combustible en Caracas
      enero 28, 2024
    • Conoce cuáles son las nuevas tarifas de los peajes desde este #22Dic
      diciembre 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Ministerio de Transporte suspende aumento de tarifas en los peajes
noviembre 26, 2023
Conozca los pasos para instalar el Cobretag para el pago de peajes en Venezuela
mayo 3, 2023
Peaje de Tazón comenzó a cobrar a partir de este #3May
mayo 3, 2023
Usuarios del peaje Los Médanos: “Aumentan la tarifa, pero no mejoran el servicio”
febrero 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda