• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Forjar la unidad por un salario digno, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 22, 2020

[email protected]


Hoy tiene importancia reconocer que el salario mínimo tiene el potencial de unir a todos los trabajadores del país en un frente común por la dignidad. Esta fortaleza radica en que el trabajador imponga su voz en la determinación de su salario, un derecho histórico que Maduro le ha arrebatado a la clase obrera para establecer una suerte de mendicidad nacional.

Al usurpador se le ha hecho costumbre no darle la cara al venezolano para anunciar la ridiculez de sus aumentos de salario mínimo, y pone al “bufón de la corte” a divulgarlo, al tartufo que funge de ministro del Trabajo, el Torrealba ese que es ministro, constituyentista y diputado de marras, y que por cierto ha estado ocupadísimo en la desfachatez de directiva de Asamblea Nacional que impuso el régimen el 5 de enero a punta de bayonetas. Pues este tipejo anunció un incremento al salario minino de un 66.7% con respecto al último aumento salarial, más el ticket de alimentación que fue llevado a 200 mil bolívares, lo que en términos de un salario integral sería un incremento de 450 mil bolívares; es decir, tenemos un salario que, a nivel de buena parte de las familias que ganan dos salarios mínimos, apenas representa 6 magros dólares.

Es una afrenta para los trabajadores este chiste de aumento de salario decretado como siempre sin consulta, sin análisis, y violando convenios de contratación colectiva. Es una estafa este aumento porque, según el Cendas-FMV, la canasta básica nacional superó como costo los 546,45$. Es decir, el aumento de Maduro son migajas de un régimen muy corrupto que quiere convencer a la gran mayoría de los venezolanos que sólo nos queda vivir de los bonos de miseria y de la bendita caja Clap, imponiéndonos una moral de menesterosos.

Ante eso, ¿qué hacer? Sin dudas la pelota está en el campo de juego de la clase trabajadora venezolana. Está planteado que la sociedad democrática y los liderazgos sociales utilicen la lucha por un salario digno como elemento motorizador que unifique las inquietudes e iniciativas dispersas, y que a su vez con habilidad se articule esta exigencia social con las exigencias políticas de carácter democrático. Aunque ha sido difícil concentrarnos en el foco de la lucha por la calidad de vida, pero ahí está la posibilidad de constituir una amplia plataforma por un salario igual a la canasta básica indexada mensualmente.

Lea tabién: La ruta es electoral, por Omar Ávila

Seiscientos dólares debe ser el salario mínimo en Venezuela, y con esa bandera hay mucho trabajo productivo que realizar para unificar criterios sociales y políticos contrapuestos e integrar al trabajador de la administración pública con el docente, unificar al trabajador de la salud con el trabajador de Pdvsa, con el obrero de las empresas Básicas de Guayana, con el trabajador de las empresas privadas, con el funcionario policial, con el sargento o el soldado de las Fuerzas Armadas, con el trabajador de la finca agrícola, con el empleado de la Polar y un largo etcétera.

Nuestra bandera debe ser el artículo 91 de la Constitución que establece lo siguiente: “Todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales”.

Hay tres objetivos que se pueden plantear: primero, construir nuevas alianzas y coaliciones donde sectores del chavismo estarían plenamente incorporados; segundo, se impondría una opinión sobre el debate nacional, refrescándolo socialmente, unitariamente y eficazmente para la movilización popular; y tercero, organizaríamos a los trabajadores, contribuiríamos con su sindicalización.

¡Yo no me rindo, hermano! ¿Y usted?

Post Views: 1.723
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Belis VallejoOpiniónSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
      octubre 22, 2025
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
      octubre 22, 2025
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para "enfrentar las amenazas" de EEUU

También te puede interesar

Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
octubre 21, 2025
Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
octubre 20, 2025
Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
octubre 20, 2025
Ideales, modelos, por Gisela Ortega
octubre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan...
      octubre 22, 2025
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda