• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Formas raras de pensar, por Marcial Fonseca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Formas de pensar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 6, 2025

X: @marcialfonseca


Uno de los grandes atributos del ser humano es la capacidad de pensar; y es claro que gracias a ella hemos llegado muy lejos; aunque también hay quienes lo atribuyen a la compasión, sentimiento este que no existe en el resto de los seres vivos que pueblan la tierra. Pero siendo humildes, también da pena adonde nos ha llevado la manera de ver las cosas; o en palabras latas, de cómo nos gusta meternos en bolserías.

Un ejemplo rapidito: ya hay grupos en algunos países de América latina pidiendo la prohibición de la cría avícola por la constante violación sexual que sufre la gallina.

Hay un caso famoso en un país asiático. Un hombre se creía una muchacha de 15 años y pretendió entrar al baño de niñas de un complejo deportivo de un liceo; casualmente estaban jugando ese día un encuentro amistoso entre dos institutos. Se metió al recinto sanitario femenino, de ahí lo sacaron casi sin vida, se encontró con un padre con el complejo de sobre protector de su hija.

Sigamos con otros ejemplos.

Un caso notorio ocurrió en Cuba. Un maestro se autodefinió como maestro gringo (quizás porque enseñaba inglés) y solicitó a su gobierno que lo expulsara del país a través de la embajada de Suiza, representante de los intereses norteamericanos en La Habana. El G2, o policía secreta cubana, visitó al solicitante y después de un normal interrogatorio, que apenas duró unas tres horas, confesó que él era realmente cubano y que no sabía por qué le había dado esa loquera. El gobierno cubano declaró que el interfecto no quería hablar con el público y no fue visto más.

El mejor ejemplo dentro de esta manera de discurrir la vida lo tenemos en la delegación femenina de gimnastas de un país de la Europa oriental. Estaba compuesta de 18 mujeres, de ellas, tres eran hombres transexuales; esto es, se identificaban como mujeres. La actuación del equipo fue impecable en general. Sin embargo, analizando los resultados estadísticamente, sobresalían ciertas curiosidades. Por ejemplo, diecisiete por ciento de los jugadores obtuvieron más medallas que el ochenta y tres por ciento; y estos porcentajes fueron iguales en las discriminaciones de las defensas, de los ataques, de los relevos, etcétera.

Terminado los juegos, el regreso a los respectivos países generó la morriña típica en estos tipos de encuentros. Tres meses después, siete integrantes de la delegación femenina estaban preñadas. El Comité Olímpico solicitó una investigación exhaustiva. Los resultados revelaron que los progenitores eran dos de los transexuales que conformaban la delegación. Interrogados, se declararon inocentes arguyendo que actuaron como mujeres y prueba de tal hecho es que ellos tomaron la posición decúbito supino en el acto sexual.

*Lea también: Enseñando a los niños, por Marcial Fonseca

[email protected] 

 

Marcial Fonseca es ingeniero y escritor 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.033
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Formas raras de pensarMarcial FonsecaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
      agosto 22, 2025
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
agosto 21, 2025
Democracias pervertidas, por Luis Pásara
agosto 21, 2025
«Una farsa», por Jesús Elorza
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda