• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Foro Cívico aseguró que no sabía sobre intervención de la Cruz Roja Venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cruz Roja Venezuela venezolana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 6, 2023

El Foro Cívico afirmó que no sabía lo que pasaría en la Cruz Roja Venezolana y la participación de Ricardo Cusanno, uno de sus miembros, haría. Cree que cualquier conflicto con el organismo se debió solucionar con los mecanismos del ente multilateral y no con intervención del Estado. Por su parte, el médico infectólogo Julio Castro alertó que esta es una acción que el Estado quería hacer desde hace tiempo para asi tener acceso a recursos internacionales destinados a la ayuda humanitaria


El Foro Cívico, organización a la que está adscrito el expresidente de Fedecámaras y actual encargado por el TSJ de la intervención a la Cruz Roja Venezolana, Ricardo Cusanno, emitió un comunicado este domingo 6 de agosto en el que afirmó no tener conocimiento ni tiene relación con el proceso contra el ente multilateral.

Además, expresó su respeto a la autonomía de quienes conforman la organización.

En el texto, difundido en sus redes sociales, el Foro Cívico considera «gravísima» la intervención del Tribunal Supremo de Justicia porque, a su juicio, sienta un precedente «que vulnera el derecho a la libre asociación» que afecta la autonomía e independencia de la Cruz Roja Venezolana y de otras organizaciones de la sociedad civil.

Por eso, quienes integran ese espacio político, consideró que esa junta interventora no debió partir del Estado sino del mismo ente humanitario «con un mensaje público sobre las garantías de continuidad del personal y voluntariado de la organización», al igual que un balance del trabajo realizado.

*Lea también: Acceso a la Justicia sobre la Cruz Roja: El TSJ tiene en la mira a las ONG

Respecto a la investigación penal contra la directiva de la Cruz Roja Venezolana —o más directamente con el presidente saliente del organismo, Mario Villarroel—, que serían más por responsabilidades personales y no institucionales— debió ser el inicio de un proceso apegado al debido proceso y a una consulta a lo interno del organismo, que resultara además en un procedimiento a seguir para hacer los cambios que se tendrían que hacer.

Por eso, el Foro Cívico hizo un llamado a los actores nacionales e internacionales a que se abran los espacios de consulta y entendimiento para construir soluciones concretas para los venezolanos, en especial por ayuda humanitaria.

LA INTERVENCIÓN POR VÍA JUDICIAL DE LA CRUZ ROJA VENEZOLANA SIENTA UN GRAVÍSIMO PRECEDENTE QUE VULNERA EL DERECHO A LA LIBRE ASOCIACIÓN.

Comunicado del Foro Cívico sobre la intervención a la Cruz Roja Venezolana. Descarga aquí: https://t.co/I8UZNw3e3R pic.twitter.com/SM1jE7j7I9

— Foro Cívico (@ForoCivicoVzla) August 6, 2023

Por su parte, el médico infectólogo Julio Castro también usó Twitter -actualmente X- alertó que desde hace tiempo el Ejecutivo quería buscar la forma de intervenir una organización humanitaria, en este caso la Cruz Roja  Venezolana, lo que le da acceso a actividades, bienes, proyectos y recursos que vienen desde el exterior.

Castro cree que esta acción del Estado tenga un impacto negativo en otras organizaciones humanitarias como Caritas. Además, sugiere que este proceso manejado por Cusanno (expresidente de Fedecámaras) tiene «implicaciones de política nacional muy fuertes» y obliga a una reconfiguración de alianzas.

«Si hay denuncias sobre personas, estas deben ser investigadas por las vías diseñadas para eso, no una justicia “instrumental”. El sector salud ha sido uno de los más corruptos en los últimos 20 años, hay expedientes de la contraloría sobre ex ministros de salud , ninguno preso», finalizó.

La “intervención” de una organización humanitaria (@CruzRojaVe) era un anhelo oficialista hace rato; esto le da acceso (por la fuerza ) a los bienes, actividades y proyectos que son financiados con fondos internacionales.

— Dr. Julio Castro (@juliocastrom) August 6, 2023

La incorporación de un expresidente de Fedecamaras y perteneciente a una organización de la sociedad civil en una medida de esta naturaleza (por la fuerza) tiene implicaciones de política nacional muy fuertes. Re configura el mapa de alianzas de cada sector.

— Dr. Julio Castro (@juliocastrom) August 6, 2023

Si hay denuncias sobre personas, estas deben ser investigadas por las vías diseñadas para eso, no una justicia “instrumental”. El sector salud ha sido uno de los más corruptos en los últimos 20 años, hay expedientes de la contraloría sobre ex ministros de salud , ninguno preso.

— Dr. Julio Castro (@juliocastrom) August 6, 2023

Esto se conoce luego de que el expresidente de Fedecámaras y quien fue designado por el Tribunal Supremo de Justicia para hacer una restructuración en la Cruz Roja Venezolana, Ricardo Cusanno se reuniera, el sábado 4 de agosto, con el secretario saliente de la organización, Mario Santimone.

La información se dio a conocer a través de la cuenta en Instagram de la Cruz Roja Venezolana en la que se informó que Cusanno y Santimone conversaron sobre el estado actual de la institución y manifestaron su intención de trabajar en conjunto para mejorarla.

Post Views: 3.444
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cruz Roja VenezolanaForo CívicoJulio CastroRicardo CusannoTSJ


  • Noticias relacionadas

    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
      octubre 24, 2025
    • Enfermera venezolana gana el más alto reconocimiento internacional de la Cruz Roja
      octubre 22, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
octubre 8, 2025
Cruz Roja Venezolana anuncia operativo nacional para promover gestión de riesgos
septiembre 26, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda