• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Foro Cívico: Observación de la UE para el #28Jul fue fruto del Acuerdo de Barbados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro Cívico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 3, 2024

El Foro Cívico destacó que los actores políticos y sociales del país deben proteger el proceso electoral debido a la compleja situación del país. Recalcó que la participación como observadores electorales de la UE es parte del Acuerdo de Barbados, por lo que la revocatoria de su invitación deja en evidencia la falta de compromiso del actual Ejecutivo


El Foro Cívico emitió un comunicado el domingo 2 de junio en el que expresa su desacuerdo con la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de revocar la invitación a la Unión Europea para enviar su Misión de Observación Electoral (MOE) a los comicios del 28 de julio. Recordó que su participación en el evento electoral fue pactada a mediados de octubre de 2023 con el Acuerdo de Barbados, por lo que exigen que el mismo sea cumplido.

En la misiva, el Foro Cívico destacó que los actores políticos y sociales del país deben proteger el proceso electoral debido a la compleja situación que se evidencia en Venezuela para así poder hacer de los comicios una «puerta de entrada» a una nueva etapa que permita la transformación y reinstitucionalización positiva del país.

Por ello, cree que el hecho de revocar la invitación a la UE es «muy mala noticia» y evidencia una falta de compromiso por parte de la administración de Nicolás Maduro con los acuerdos alcanzados. Además, considera que la presencia de la MOE del bloque europeo puede ayudar a que la elección sea un «hito constructivo» para Venezuela.

Recordó que en 2021 la UE envió una misión para las regionales a pesar de que no atiende comicios de esa envergadura. Luego entregó un informe donde «daba cuenta del funcionamiento del sistema electoral y sugería una serie de recomendaciones técnicas para mejorarlo. Así se cumplió el objetivo de la MOE: registrar los aspectos del sistema que necesitan fortalecerse, con total respeto a la soberanía nacional, y acompañar a la ciudadanía en el ejercicio de sus derechos políticos.»

*Lea también: EEUU aliviaría sanciones contra Venezuela si se cumple Acuerdo de Barbados

Foro Cívico expresa su desacuerdo con la decisión de suspender la invitación a la UE para que envíe una Misión de Observación Electoral que, con su presencia y experiencia, contribuya a hacer de la elección un hito constructivo y demanda su reconsideración https://t.co/CAFnw7JHdv pic.twitter.com/op3dEWMkc2

— Foro Cívico (@ForoCivicoVzla) June 2, 2024

El pasado martes 28 de mayo, el CNE revocó la invitación a la Unión Europea para que desplegara su misión de observación electoral para los comicios presidenciales, en rechazo al levantamiento de sanciones a ciertos funcionarios, entre ellos el mismo Elvis Amoroso.

La Unión Europea emitió un comunicado rechazando la decisión del CNE y señalando que el Acuerdo de Barbados, firmado por el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria en 2023 establecía que la UE sería invitada a observar las elecciones.

En respuesta, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, rechazó y repudió el «insólito» comunicado donde se le pide al ente electoral que reconsidera la decisión de retirarle la invitación para observar las elecciones presidenciales previstas para el 28 de julio de este año.

Dijo, durante una rueda de prensa el miércoles 29 de mayo, que mientras la Unión Europea no levante la totalidad de las sanciones contra Venezuela, «no será grata su presencia en ningún proceso electoral que se celebre en la República Bolivariana de Venezuela». Exigió cese de hostilidades, prácticas neocoloniales, asedio e intervencionismo que supuestamente ejerce este bloque sobre este país.

Amoroso calificó al bloque de la Unión Europea como un actor «injerencista que pretende interferir en decisiones el CNE» y recordó que ningún ente internacional tiene competencias sobre las decisiones del ente.

Post Views: 1.975
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Foro CívicoMisión de observación electoralUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
agosto 9, 2025
González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
agosto 7, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda