• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Foro de Empleabilidad reunió empresas y estudiantes para fortalecer vínculos laborales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 1, 2024

Empresas nacionales y multinacionales participaron en el primer Foro de Empleabilidad, que reunió a estudiantes interesados en oportunidades de primer empleo ajustadas a sus horarios de estudio y expectativas de desarrollo profesional


El Foro de Empleabilidad 2024, celebrado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela, ofreció posiciones de primer empleo y pasantías para jóvenes universitarios de 17 a 25 años en las empresas Arcos Dorados, Banesco, TodoTicket, Avelina y Venemergencia,

El acto central fue la conferencia «Tu primer empleo, el Futuro es hoy», enmarcada en la estrategia de sostenibilidad “Receta del Futuro” de Arcos Dorados, donde los jóvenes pudieron conocer tendencias, mejores prácticas y propuestas educativas que respondan a las demandas de un mercado laboral en constante evolución.

Rafael Romero, gerente de Comunicaciones y Relaciones Interinstitucionales de Arcos Dorados, expresó su satisfacción porque las empresas no solo acudieron al foro para reclutar, sino también para mostrar su cultura organizacional y permitir que los jóvenes se identifiquen con los valores y objetivos de las mismas. Según el gerente, la participación de más de 400 asistentes evidencia la necesidad de alianzas entre el sector privado y las universidades.

«Es fundamental que los estudiantes encuentren empresas que se parezcan a ellos, y eventos como este permiten que se genere esa identificación desde el principio. Aquí no solo buscamos empleados, sino que los jóvenes puedan encontrar el lugar donde sienten que serán productivos y podrán construir su futuro profesional», enfatizó Romero.

Stand interactivo de Venemergencia en el I Foro de Empleabilidad de la Universidad Central de Venezuela

Dicha conferencia estuvo ofrecida por la economista María Isabel Díaz, coordinadora de Extensión de FACES de la UCV, quien expuso sobre el contexto económico de la empleabilidad.

Díaz comentó que, de acuerdo a las cifras recientes del Centro de Estudios Económicos (ANIF), aproximadamente el 12,7% de la población joven está desempleada en Venezuela, y a ese público objetivo planean impactar con los foros de empleabilidad.

El economista José Gabriel Arapé por su parte explicó cómo potenciar el primer sueldo, planes de gestión de dinero y ahorro, y cuáles son las 7 fuentes de ingresos; y finalmente Francia Fernández, gerente de Adquisición de Talento de Banesco explicó como optimizar el perfil de LinkedIn para conseguir ofertas laborares.

En la feria de iniciativas, Ana Riera, gerente de recursos humanos de Arcos Dorados, resaltó la importancia de multiplicar los espacios de incidencia para captar el talento joven que necesita la organización. “Nosotros ofrecemos el primer empleo a una gran cantidad de jóvenes en Venezuela, y para nosotros es esencial que estén estudiando. Sabemos que muchos buscan una oportunidad que les permita seguir sus estudios y contribuir económicamente con sus familias”, explicó Riera.

La empresa se enfoca en jóvenes entre 17 y 25 años, ofreciendo un horario laboral flexible de seis horas, que puede ajustarse a los horarios académicos de cada empleado.

«Estamos agradecidos con la universidad por abrirnos sus puertas, pues aquí podemos conectar con jóvenes ansiosos de encontrar empleo y que desean contribuir con sus estudios o apoyar a sus familias. Esta flexibilidad es fundamental para quienes desean combinar trabajo y educación», concluyó Riera.

Ponencia «La Receta del Futuro» de Luzmar Moret de Arcos Dorados, en el Auditorio Azul de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales UCV

*Lea también: Ampliación de brecha cambiaria vuelve a beneficiar importación y afecta producción local

Post Views: 462
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arcos Dorados Venezuelaempleabilidadfacesprimer empleo


  • Noticias relacionadas

    • Faces-UCV alerta por desapariciones y exige respeto al ejercicio profesional libre
      junio 20, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      junio 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales...
      septiembre 19, 2025
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda