• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Foro Penal advierte a la AN que la amnistía podría conducir a la impunidad total



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | enero 18, 2019

Gonzalo Himiob, director de la ONG Foro Penal, denunció que en listas distintas a las que llevan hay 117 ciudadanos que son considerados como presos políticos pese a que estos ya han sido excarcelados. Del mismo modo, precisó que hasta la fecha se contabilizan 281 personas privadas de libertad


El Foro Penal Venezolano exhortó a la Asamblea Nacional a fundamentar los criterios sobre los cuales pretende promulgar una Ley de Amnistía, por considerar que este mecanismo jurídico no puede ser aplicable a todos.

A su juicio, la AN debe reconocer el mandato expreso del artículo 29 de la Carta Magna que impide el otorgamiento de amnistía a quienes hayan violado derechos humanos.

*Lea también: Amnistía, recuperación de activos y ayuda humanitaria fueron aprobados por el Parlamento

Tras el acuerdo aprobado desde el seno del Legislativo cuyo propósito es “decretar una Ley de Amnistía y de Reconocimiento de todas las Garantías de Reinserción Democrática para los funcionarios civiles y militares que colaboren o hayan colaborado en la Restitución del orden constitucional y la restauración del sistema democrático en Venezuela”, el director del Foro Penal, Gonzalo Himiob, dijo en rueda de prensa que se deben respetar las  “fórmulas” y tener claro que la amnistía podría conducir a la impunidad total.

El abogado venezolano explicó que “una cosa es la amnistía como mecanismo de la justicia transicional y otra muy distinta es la consideración de beneficios o incentivos procesales para quienes han cometido crímenes y se muestren dispuestos a aceptar su culpa”.

Himiob instó a los diputados del Parlamento a no confundir las cosas porque también se confundiría a la ciudadanía. En este sentido, aseguró que estos mecanismos no pueden estar contemplados en una misma ley o en un único cuerpo normativo

Sostuvo que se “deben avaluar los criterios técnicos y fácticos; es decir, los hechos que de alguna manera van a hacer tomados en cuenta”, en esta ley. Debido a que si estos aspectos no se apegan a los criterios validados por la comunidad nacional e internacional la amnistía que se vaya a desarrollar desde la Asamblea Nacional no va a ser respetada.

“Nos manifestamos a favor de una ley de amnistía pero siempre y cuando se convoque a las diversas ONGs y a la sociedad civil, para discutir y respetar los estándares para que sea validada (…) El llamado es a no mezclar las herramientas, una cosa es ley de amnistía dirigida a reconocer la realidad, la verdad de lo que ha sido la prisión y persecución política en Venezuela y otra es el mecanismo de  justicia transicional diferente para brindar a quienes contribuyan al restablecimiento del orden algunos incentivos o beneficios. Estos son cuerpos normativos que se deben mantenerse separados».

No todos son

En otro orden, denunció que en listas distintas a las que lleva la ONG que representa hay 117 ciudadanos que siguen siendo considerados como presos políticos pese a que estos ya han sido excarcelados. Del mismo modo, precisó que hasta la fecha se contabilizan 281 personas privadas de libertad por razones políticos.

Por otro lado informó que un sector de la sociedad civil propuso ante la oficina de la ONU en Venezuela que se consolide una comisión de la verdad, que determinaría cuál es la realidad de la violación a los derechos humanos en el país.

Ante esto, Himiob aseveró que, en este momento, solicitar la instauración de una comisión de la verdad “contrariaría a los criterios que en la ONU sustentan para la creación de la comisión de la verdad como mecanismo de la justicia transicional.

Al mismo tiempo, argumentó que no hay condiciones en la nación para la instalación de la comisión de la verdad porque no se cumplen con los requisitos dados por la comunidad internacional, entre los cuales destacan que el conflicto violento o prácticas represivas deben haber llegado a su fin en el Estado en el que se desee instalar esta figura.

Post Views: 2.867
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmnistíaANDerechos HumanosForo Penal


  • Noticias relacionadas

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
      noviembre 19, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país: 85 son extranjeros
      noviembre 8, 2025
    • Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
octubre 14, 2025
Foro Penal registra 841 presos políticos en Venezuela, incluidos 97 extranjeros
octubre 10, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
septiembre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda