• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Foro Penal califica como «desaparición» caso de estudiante acusada de conspiración



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 28, 2018

El 29 de mayo, la familia Granadillo interpuso una denuncia en Fiscalía sobre su desaparición, pero el 23 de junio, funcionarios del Cicpc la detuvieron mientras viajaba al estado Táchira para encontrarse con sus padres


El Foro Penal pidió el jueves 28 de junio conocer el paradero de la estudiante de Medicina Ariana Granadillo, quien se encuentra «desaparecida» desde el 23 de junio mientras los tribunales militares la acusan de presunta conspiración.

Alfredo Romero, director del Foro Penal, indicó que el caso de la joven de 21 años será denunciado ante el Grupo de Trabajo contra Desapariciones Forzosas de las Naciones Unidas, una instancia de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU.

Durante una rueda de prensa, Romero aseveró que Granadillo ha sufrido tres desapariciones por parte de fuerzas del seguridad del Estado. La primera se realizó el 2 de febrero de 2018, cuando la estudiante de Medicina fue sacada de su vivienda, sin ninguna orden judicial, pues los dueños de esa casa (familiares lejanos) estaban supuestamente involucrados en una conspiración.

Ariana Granadillo es estudiante de Medicina, y realizaba sus pasantías en el Hospital Victorino Santaella, ubicado en Los Teques (estado Miranda). Se le vincula como sobrina del coronel Oswaldo García Palomo, quien está acusado de delitos de terrorismo, conspiración y rebelión militar.

#28Junio 1:15PM Hace pocos munutos, al finalizar nuestra rueda de prensa de @ForoPenal , Ariana Granadillo (21), estudiante de medicina, llamó y viene siendo trasladada a Caracas. pic.twitter.com/fig63Vcd77

— Alfredo Romero (@alfredoromero) 28 de junio de 2018

Romero mencionó que el 24 de mayo la joven desapareció por siete días junto a sus padres Argenis y Gabriela Granadillo. El 31 de mayo fueron liberados bajo amenaza y desde entonces “su familia estaba aterrorizada por lo sucedido”, comentó el abogado.

El 29 de mayo, la familia Granadillo interpuso una denuncia en Fiscalía sobre su desaparición, pero el 23 de junio, funcionarios del Cicpc la detuvieron mientras viajaba al estado Táchira para encontrarse con sus padres, quienes se encontraban con un grupo de religiosas como forma para superar el secuestro sufrido.

El director del Cicpc, Douglas Rico, informó sobre la detención de la joven por el supuesto delito de rebelión, y basó su captura en un orden emitida el 27 de mayo, fecha en la que la joven se encontraba desaparecida.

Romero explicó que luego de su detención, la estudiante fue presentada en el tribunal  onceavo de control de Táchira el 25 de junio, y se le dictaminó que su centro de reclusión era la sede del Cicpc conocida como Peracal.

Dijo además que el juzgado que dictó la orden de captura es el Tribunal Segundo de control militar de Caracas, pero su causa la lleva el Tribunal 1 de Control militar .

“Esta es la 805 persona civil que desde abril de 2017 ha sido procesada por tribunales militares”, detalló el director del Foro Penal, quien destacó que actualmente contabilizan 275 presos políticos, 81 militares y 194 civiles

Mientras excarcelan personas, siguen encarcelando nuevas personas. Y ya se ha convertido en una novedad de que encarcelan a familias, incluso familiares lejanos, de militares supuestamente vinculados a conspiraciones”, sentenció Romero.

Reiteró que “el Estado es el responsable de la situación de salud, integridad física y psíquica de la joven detenida y sus familiares”.

Por su parte Johanna Granadillo, hermana de la estudiante, relató que durante la primera captura, Ariana sufrió “múltiples torturas, a pesar que fue día y medio de cautiverio”. Indicó que la joven salió con moretones en piernas y brazos y dijo haber sufrido amenazas psicológicas.

En la segunda aprehensión, que realizaron funcionarios de la Dgcim sin ningún tipo de orden judicial, “fue maltratada psicológicamente de la peor manera. Cuando pedimos ayuda, los dejaron en libertad pero bajo amenaza, igual sufrieron torturas psicológicas”, señaló Granadillo visiblemente afectada.

Además, indicó que amenazaron a su hermana de volver a apresarla si regresaba a su vivienda o reiniciaba sus estudios de Medicina. “Nosotros no somos familiares del coronel. Dicen que somos familia, pero son familia en segundo grado. Siempre se les dijo primos  Mi familia no sabe absolutamente nada de lo que estaba pasando, lo que sale en los medios es todo lo que sabemos”.

Post Views: 3.547
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ariana GranadilloForo PenalPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
      julio 14, 2025
    • JEP afirma que más de 1.000 personas permanecen presas por razones políticas
      julio 12, 2025
    • Sindicalista Iván Freites denuncia traslado de trabajadores petroleros a cárceles de Yare
      julio 11, 2025
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Comité exige libertad para presa Maykelis Borges: Parir no puede ser sinónimo de castigo
julio 10, 2025
«Esto no es justicia, es tortura»: Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin
julio 10, 2025
ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
julio 9, 2025
Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
julio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda