• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Foro Penal contabiliza 1.794 presos políticos tras las recientes excarcelaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro Penal presos políticos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 1, 2025

Foro Penal detalló que del total de «presos políticos» 1.589 son hombres y 205 son mujeres, de los que 1.632 son civiles y 162 militares


La organización no gubernamental Foro Penal informó que tras las excarcelaciones de las últimas semanas, quedan en el país 1.794 «presos políticos», la mayoría detenidos en el contexto de protestas poselectorales contra el resultado oficial que dio el triunfo al mandatario, Nicolás Maduro, reseñó EFE.

A través de X, el Foro Penal detalló que del total de «presos políticos» 1.589 son hombres y 205 son mujeres, de los que 1.632 son civiles y 162 militares. Además, registró tres detenciones recientes de menores de edad, entre los 14 y 17 años de edad.

Según datos oficiales, alrededor de 2.400 personas fueron arrestadas tras las elecciones, una cifra mayor a la del Foro Penal, ya que la ONG excluye a quienes considera que han cometido algún delito, así como a los detenidos no reportados por familiares y a aquellos que no tienen autorización de incluir.

El abogado Gonzalo Himiob, vicepresidente de la ONG, dijo a EFE recientemente que la organización aún no tiene una cifra completa de excarcelados, ya que -explicó- la Fiscalía no ha publicado una lista con los nombres y apellidos de los recientemente liberados, por lo que el Foro Penal no ha podido verificar el número en su totalidad.

El lunes 30 de diciembre, el Ministerio Público informó de 413 excarcelaciones de personas detenidas en el contexto de crisis poselectoral, para un total de 1.369, como parte de un «proceso permanente de verificación de casos» junto con el Poder Judicial. En un comunicado, el MP señaló que, «producto de la más reciente jornada de verificación de causas vinculadas» a «los hechos de violencia postelectoral», fueron «solicitadas y acordadas», entre el 26 y el 30 de diciembre, «un total de 413 revisiones de medidas».

*Lea tambien: Foro Penal registra 50 presos políticos entre extranjeros y con doble nacionalidad

El sábado 28, la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció que a los excarcelados «se les sigue exigiendo firmar un documento en el que declaran que sus derechos humanos fueron respetados» y, de «no hacerlo, no reciben la boleta emitida por el tribunal que les otorga la libertad condicional».

La mayor coalición opositora considera «presos políticos» a los arrestados durante las protestas poselectorales, mientras que el Gobierno asegura que en el país no hay ningún detenido por razones de conciencia.

El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.541
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro PenalPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista Iván Freites denuncia traslado de trabajadores petroleros a cárceles de Yare
      julio 11, 2025
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
      julio 11, 2025
    • Comité exige libertad para presa Maykelis Borges: Parir no puede ser sinónimo de castigo
      julio 10, 2025
    • «Esto no es justicia, es tortura»: Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin
      julio 10, 2025
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
julio 8, 2025
Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
julio 7, 2025
Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado en el Sebin Helicoide
julio 7, 2025
Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: «Es absolutamente falso»
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda