• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Foro Penal registró disminución de 23 personas en cifra de presos políticos al #19Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro Penal presos políticos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 20, 2021

El balance ofrecido por el Foro Penal ocurren horas después de la detención arbitraria de Freddy Guevara por agentes del Sebin


La ONG Foro Penal publicó este martes 20 de julio el boletín actualizado de la situación de los presos políticos en Venezuela hasta el lunes 19 del citado mes, en el que informó que hay un número de 276 personas privadas de libertad por motivaciones políticas.

Comparada con la cifra presentada el 13 de julio, se evidencia una disminución de 23 personas. En el desglose ofrecido por la ONG de hombres y mujeres, se contabilizan 260 del sexo masculino y 16 del sexo femenino.

Es decir, que 17 hombres y seis mujeres salieron de prisión durante los últimos siete días, todos civiles, ya que el número de efectivos militares presos por motivos políticos se mantuvo en 129.

Balance de #PresosPoliticos en Venezuela al 19/07/2021 por @ForoPenal:

𝗧𝗼𝘁𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀: 276

Hombres: 260
Mujeres: 16

Civiles: 147
Militares: 129

Adultos: 275
Adolescentes: 1#Infografia #Balance #19Jl @Almagro_OEA2015 @ONU_derechos @UNHumanRights pic.twitter.com/98UdnDaJKm

— Foro Penal (@ForoPenal) July 20, 2021

Foro Penal contabilizó 299 presos políticos en Venezuela el #13Jul

La ONG Foro Penal publicó este martes 13 de julio el más reciente balance sobre la cifra de presos políticos que hay en Venezuela. De acuerdo a la organización, se contabilizan 299 detenidos por delitos de conciencia en el país.

Según el detalle que ofrece el Foro Penal de la información, de ese número global se desprende que hay 277 hombres y 22 mujeres dentro la lista de presos políticos.

Al descomponer el número de 299 personas arrestadas por su nexo directo con los sectores castrenses, expresa el boletín que son 170 civiles y 129 militares.

*Lea también: Freddy Guevara padre criticó que en Venezuela no se respete estado de Derecho

298 personas son mayores de edad y hay un adolescente detenido.

Balance de #PresosPoliticos en Venezuela al 12/07/2021 por @ForoPenal:

𝗧𝗼𝘁𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀: 299

Hombres: 277
Mujeres: 22

Civiles: 170
Militares: 129

Adultos: 298
Adolescentes: 1#Infografia #Balance #12Jl @Almagro_OEA2015 @ONU_derechos @UNHumanRights pic.twitter.com/QTUxzKfZSu

— Foro Penal (@ForoPenal) July 13, 2021

El balance ofrecido por el Foro Penal se conoció horas después de la detención del líder político Freddy Guevara por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) cuando se trasladaba en su vehículo.

El director y presidente del Foro Penal, Alfredo Romero, resaltaba en sus redes sociales el lunes 12 de julio que los regímenes autoritarios alegan por lo general que no existe una desaparición forzosa de aquellos a los que arrestan porque ellos sí conocen cuál es el paradero de los afectados.

«Precisamente, existe desaparición forzosa cuando son solo ellos quienes saben donde está el detenido y lo ocultan de sus familiares y abogados», dijo en su cuenta Twitter.

*Lea también: Linda Loaiza exige justicia al Estado venezolano tras 20 años de espera

Los regímenes autoritarios alegan regularmente que no hay desaparición forzosa porque ellos conocen el paradero del detenido. Precisamente, existe desaparición forzosa cuando son solo ellos quienes saben donde está el detenido y lo ocultan de sus familiares y abogados.

— Alfredo Romero (@alfredoromero) July 13, 2021

Freddy Guevara padre denunció que tras casi 24 horas de la detención de su hijo se desconoce su paradero; una práctica que ha sido reiterada en todas las personas que son aprehendidas por motivaciones políticas.

Por su parte, el también director y vicepresidente de esa ONG, Gonzalo Himiob, explicaba en sus redes sociales que la figura de presos políticos dejará de ser usada para el canje cuando se entienda que su «uso» depende de alguien que ofrece y de otro que reciba.

Los #PresosPolíticos dejarán de ser usados como fichas de canje cuando se entienda que su “uso” político exige obligatoriamente dos partes: Una que los “ofrece” y otra que los “recibe”. Nadie pierde su tiempo “vendiendo” lo que nadie quiere “comprar”.

— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) July 12, 2021

 

Post Views: 1.649
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro PenalPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado
      mayo 20, 2025
    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía mensaje de cumpleaños: «Hoy se resiste»
      mayo 20, 2025
    • «Estoy en el limbo»: Periodista Rory Branker cumple tres meses en desaparición forzada
      mayo 20, 2025
    • Reportan liberación de Henry Ramones, candidato al Clez por UNT
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Padrino López: "Fuerza Armada hará ajustes estratégicos ante nuevas amenazas"
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo

También te puede interesar

Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
mayo 19, 2025
Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
mayo 18, 2025
Rafael Tudares tiene 131 días detenido: su esposa exige fe de vida y libertad plena
mayo 18, 2025
Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria de 14 españoles en Venezuela
mayo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López: "Fuerza Armada hará ajustes estratégicos...
      mayo 21, 2025
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda