• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Foro Penal denuncia traslado del sobreviviente de la masacre en Parima al Alto Orinoco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Parima
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 29, 2022

Borges Sifontes, de 16 años de edad y que recibió dos disparos en el altercado, estaba recluido desde hace cuatro meses en el hospital militar en Caracas. El pasado 20 de marzo, cuatro indígenas de la etnia yanomami –dos hombres y una mujer– fueron asesinados y varios resultaron heridos por militares de la Aviación venezolana en Parima B, una comunidad al sur del estado Amazonas


El coordinador nacional de pueblos indígenas por el Foro Penal, Olnar Ortiz, denunció que la mañana de este lunes 29 el joven Borges Sifontes, uno de los sobrevivientes de la masacre Parima B, en el estado Amazonas, fue trasladado del hospital militar Dr. Carlos Arvelo sin el conocimiento de su familia o representantes legales.

En un mensaje por Twitter, el abogado atribuyó su salida a funcionarios de la Fuerza Armada Nacional. El joven habría sido llevado a su comunidad, pero debido a la poca información sobre el traslado y la dificultad en las comunicaciones, no hay precisión sobre si ya se encuentra con sus familiares, explicó Ortiz.

Extraoficialmente fui informado que Borges S.(16)Yanomami herido por arma de guerra, testigo de la masacre ParimaB por funcionarios de la FAN Fue trasladado del hospital militar de ccs al alto Orinoco. denunciamos la situación en que se encuentre nuestro representado @ForoPenal pic.twitter.com/gcVfqinmi7

— Olnar Ortiz Bare (@olnarortizBare) August 29, 2022

El pasado 20 de marzo, cuatro indígenas de la etnia yanomami –dos hombres y una mujer– fueron asesinados por funcionarios de la Aviación venezolana en Parima B, una comunidad al sur del estado Amazonas. Los disparos comenzaron minutos después de que los militares negaron acceso a internet a los indígenas, y éstos rodearon la base de la FAN para exigir la devolución de un dispositivo de internet propiedad del capitán de la comunidad.

Borges Sifontes, de 16 años de edad y que recibió dos disparos en el altercado, estaba recluido desde hace cuatro meses en el hospital militar en Caracas. Hasta la fecha no se ha identificado a ninguno de los responsables por la masacre de Parima B.

El pasado 24 de junio Seyoma Silva, madre del joven, emitió una denuncia formal ante el fiscal superior del estado Amazonas por la retención arbitraria de su hijo. Silva también fue objeto de amenazas mientras su hijo estuvo recluido en ese centro de salud, por lo que fue denunciado directamente al Ministerio Público y el fiscal 91 nacional Ángel Rodríguez.

Post Views: 1.444
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Detenciones ArbitrariasForo PenalParima BYanomamis


  • Noticias relacionadas

    • Alto Comisionado de la ONU para los DDHH pide acabar con las detenciones arbitrarias
      enero 5, 2023
    • ONG contabiliza 1.654 ataques a defensores de DDHH entre 2017 y 2021
      diciembre 9, 2022
    • Foro Penal pide que en diálogo de México no se comprometa investigación de la CPI
      diciembre 1, 2022
    • ONG denuncian detenciones arbitrarias tras las protestas en Cuba
      octubre 6, 2022
    • Tribunal en Carabobo absolvió a los GN acusados de matar a un joven en protestas de 2017
      septiembre 27, 2022

  • Noticias recientes

    • PJ exige al Gobierno que demuestre voluntad de respetar DDHH tras visita de Türk
    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar a niños y niñas wayuú
    • Maduro recibió en Miraflores a los exfutbolistas Michel Salgado y David Trezeguet
    • Espacio Público contabilizó 470 violaciones a la libertad de expresión durante 2022
    • Alto Comisionado de DDHH pide liberar a todos los presos políticos venezolanos

También te puede interesar

José Eloy Rivas: Pena de 20 años a pesar de pruebas que lo exculpan en caso de los drones
agosto 5, 2022
Emirlendris Benítez: 30 años de condena para exhibir «justicia» a favor de Maduro
agosto 4, 2022
Justicia venezolana ratifica causa contra reportero gráfico Jesús Medina
agosto 2, 2022
ONG Foro Penal contabilizó 244 presos políticos al #25Jul
julio 27, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PJ exige al Gobierno que demuestre voluntad de respetar...
      enero 28, 2023
    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar...
      enero 28, 2023
    • Maduro recibió en Miraflores a los exfutbolistas Michel...
      enero 28, 2023

  • A Fondo

    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023

  • Opinión

    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
      enero 28, 2023
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil...
      enero 28, 2023
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo...
      enero 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda