• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Foro Penal gana premio Civil Rights Defenders por su labor en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro Penal Alfredo Romero Raquel Sanchez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | abril 25, 2023

La organización sueca de promoción y defensa de los derechos humanos Civil Rights Defenders reconoce la labor de miles de abogados y activistas de Foro Penal que ponen gratuita y valientemente en riesgo su propia seguridad para garantizar la libertad de otros

Texto: Gustavo Ocando Alex


Foro Penal, una asociación civil dedicada a la protección legal de los presos políticos y los derechos humanos en Venezuela, es la ganadora en 2023 del prestigioso premio Defensor del Año de la organización Civil Rights Defenders.

El reconocimiento se otorga cada año a una organización o defensor de derechos humanos que continúa su lucha por el respeto y la protección de los derechos civiles y políticos “a pesar de los riesgos a su propia seguridad”, detalla la organización, fundada en 1982.

Foro Penal ha sido “el guardián de los presos políticos” en Venezuela, según el dictamen, compartido a la Voz de América.

“Ha sido el principal defensor de los presos políticos y activistas por la democracia detenidos arbitrariamente en Venezuela durante más de una década”, señala Civil Rights Defenders, destacando que la ONG suramericana está integrada por 400 abogados y 6.000 voluntarios para cumplir con su rol.

La asociación galardonada defendió a más de 5.000 personas en comisarías y tribunales de Venezuela durante las protestas políticas de 2014, subraya la organización internacional.

Foro Penal ha ejercido “un papel clave” en la ola de protesta de la última década en Venezuela y han defendiso a al menos 12.000 personas. “Sigue los casos de más de mil personas en los tribunales venezolanos”, complementa quien otorga el premio.

Civil Rights Defenders se define como una organización de derechos humanos independiente en lo político y lo religioso, con aliados en “algunas de las regiones más represivas” en 4 continentes, con sede principal en Estocolmo, más 8 oficinas en el mundo.

*Lea también: Foro Penal: la impunidad es la característica de los sucesos del 11 de abril de 2002

El Foro Penal “es para todos los venezolanos”

La organización internacional resalta que los abogados de Foro Penal trabajan bajo la modalidad “pro-bono”, es decir, sin cobrar tarifa alguna a las víctimas que defienden.

Civil Rights Defenders subraya que la ONG venezolana se esfuerza por mantener una posición neutral, “poniéndose del lado de los derechos humanos sin tomar una postura política”, pese a la polarización durante los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

Foro Penal publica periódicamente, por lo menos cada semana, el número de presos políticos que hay en Venezuela. Sus datos los citan voceros de gobiernos, organizaciones multilaterales, medios internacionales y otras organizaciones de derechos humanos.

El premio de Civil Rights Defenders es un incentivo para la ONG, sus miles de activistas y 30 capítulos fuera del país, afirma su director ejecutivo, el abogado Alfredo Romero.

“Es un reconocimiento a todos los venezolanos. Se entiende que esta organización sueca, de gran relevancia internacional, está observando lo que ocurre en Venezuela y está dando importancia a los derechos humanos, también a las víctimas”, indica a la Voz de América.

*Lea también: Foro Penal recordó ante eventual reinicio de diálogo que presos políticos «no son fichas»

Sorpresa, honor y orgullo

Para Raquel Sánchez, coordiadora de Foro Penal en el estado Táchira, la noticia sobre el reconocimiento fue “una sorpresa, un honor, un orgullo”.

Lo considera como un aplauso internacional a la labor de abogados y activistas que “ponen su granito de arena” a favor de la defensa de las víctimas de violaciones de derechos humanos en Venezuela, a pesar de la complicada calidad de vida que hay en el país.

El premio a Defensor del Año para Foro Penal es útil además para “crear esa incidencia para visibilizar lo que ocurre en Venezuela”, añade a la VOA Sánchez, abogada.

Es un reconocimiento que incentiva la labor que realiza cada uno de nuestros más de 5.000 activistas”
Alfredo Romero, director ejecutivo de Foro Penal

Romero, por su parte, destaca que el premio se otorga en un momento donde la violación de derechos humanos sigue siendo “sistemática” en el país suramericano.

“Ya no es algo que ocurre en un momento determinado, en una protesta o en una reacción popular. Esa violación con fines políticos es un pilar de sostenbilidad del régimen venezolano”, advierte.

Venezuela es el único país del mundo con una investigación abierta por crímenes de lesa humanidad por parte de la Corte Penal Internacional. El pasado viernes, el fiscal de ese organismo, el británico Karim Khan, destacó que ha recibido más de 8.900 testimonios de víctimas de delitos que podrían constituir crímenes contra la humanidad.

Civil Rights Defenders consideró en su comunicado sobre su premio anual que Foro Penal es una parte central de la sociedad civil venezolana, “ que continúa siendo la más grande esperanza para la democracia” en el país suramericano.

Post Views: 1.741
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alfredo RomeroCivil Rights Defendersdefensa de DDHHForo PenalRaquel SánchezVOA


  • Noticias relacionadas

    • Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
      octubre 16, 2025
    • Foro Penal registra 841 presos políticos en Venezuela, incluidos 97 extranjeros
      octubre 10, 2025
    • Foro Penal registra 823 presos políticos: 45 están en situación de desaparición forzada
      septiembre 10, 2025
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad
      agosto 26, 2025
    • ONG aclara presuntas excarcelaciones de presos políticos: eran traslados para exámenes
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Foro Penal registró 55 excarcelaciones desde el 25 de julio: hay 807 presos políticos
agosto 5, 2025
Exigen libertad del defensor de DDHH Kennedy Tejeda, detenido hace un año
agosto 2, 2025
Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
julio 4, 2025
Foro Penal registra incremento de presos políticos en el país: 85 son extranjeros
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda