• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Foro Penal pide revisión médica de los 12 pemones detenidos por la «Operación Aurora»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pemones Bolivar presos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | febrero 1, 2021

Los abogados de los pemones, cuya inocencia defienden, han denunciado que en ningún momento se les ha garantizado el debido proceso

Texto: Carolina Alcalde


Las condiciones de reclusión de 12 indígenas de la etnia Pemón, considerados presos políticos son “peligrosas y de alto riesgo”, de acuerdo a la organización Foro Penal, que denuncia serias violaciones a los derechos humanos del grupo de indígenas y exige que les brinden atención médica especializada.

Aunque en noviembre un tribunal ordenó trasladarlo para que fuera sometido a una revisión medica, Salvador Franco, nunca recibió atención medica y murió el 3 de enero por desnutrición, shock séptico y edema cerebral asociado a tuberculosis, según el acta de defunción emitida tras la autopsia. Él era uno de los 13 indígenas de la etnia Pemón detenidos “arbitrariamente”, según la defensa, en diciembre de 2019 por su presunta vinculación con el asalto y sustracción de armamento de una instalación militar.

Los abogados y familiares de los 12 pemones de la comunidad de Kumarakapay en el estado Bolívar al sur de Venezuela, que siguen recluidos en una cárcel en las afueras de Caracas, temen que corran con la misma suerte que su compañero, Salvador, cuya muerte es considerada responsabilidad del Estado venezolano y fue denunciado como delito de lesa humanidad.

*Lea también: Los niños olvidados del JM de los Ríos siguen esperando un mejor sistema de salud

 “Llenos de situación vulnerable porque la alimentación que hoy el centro penitenciario “El Rodeo II” les da es una sola porción de comida, el resto tiene que ser proporcionada por sus familiares, en el caso de ellos es mucho más grave porque estando a 1.200 km de distancia, de este centro penitenciario, evidentemente no pueden darle la alimentación debida. Estamos solicitando que se le haga una prueba para diagnosticar si tienen o no tuberculosis ya que ellos convivían con Salvador”,afirma Olnar Ortiz, coordinador de Pueblos Indígenas del Foro Penal.

En varias ocasiones, los abogados de los pemones, cuya inocencia defienden, han denunciado que en ningún momento se les ha garantizado el debido proceso y que han sido sometidos a “tratos crueles, inhumanos o degradantes”.

“Desde el primer momento de sus detenciones arbitrarias no fueron respetadas en este caso la jurisdicción especial indígena, este delito de los cuales ellos son acusados se cometió en una jurisdicción indígena, es por ello que si en ese momento respetando los derechos de los pueblos indígenas tenían que haber sido juzgados en sus propios territorios”, subrayó el abogado.

Recientemente, familiares de los pemones, recorrieron más de mil kilómetros hasta el centro de reclusión donde se encuentran para clamar por su liberación.

“Por favor, internacionalmente ayúdennos para que nuestros hijos sean liberados y que se respeten nuestros derechos”, exclamó Felicia Pérez, madre de tres de los indígenas pemones detenidos.

*Lea también: Caminantes venezolanos no se detienen en su paso por llegar a la frontera

Precisamente hace un año, el gobierno en disputa responsabilizó a la oposición liderada por el presidente interino Juan Guaidó de organizar la denominada “Operación Aurora”.

“Quien me diga que el robo de estas armas es para promover actividades pacíficas en verdad está en una situación de enajenación mental grave”, señaló en su momento el fiscal del gobierno en disputa, Tarek William Saab.

A pesar de que la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU, Michelle Bachelet pidió a las autoridades una “investigación rápida e independiente”, así como la adopción de “las medidas necesarias para proteger los derechos de los detenidos, incluido el derecho a la salud”, el gobierno en disputa no se ha pronunciado oficialmente sobre la muerte de Salvador Franco.

Post Views: 1.331
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaForo PenalPemonesSalvador Franco


  • Noticias relacionadas

    • Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
      octubre 16, 2025
    • Foro Penal registra 841 presos políticos en Venezuela, incluidos 97 extranjeros
      octubre 10, 2025
    • Foro Penal registra 823 presos políticos: 45 están en situación de desaparición forzada
      septiembre 10, 2025
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad
      agosto 26, 2025
    • ONG aclara presuntas excarcelaciones de presos políticos: eran traslados para exámenes
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"

También te puede interesar

Foro Penal registró 55 excarcelaciones desde el 25 de julio: hay 807 presos políticos
agosto 5, 2025
Exigen libertad del defensor de DDHH Kennedy Tejeda, detenido hace un año
agosto 2, 2025
Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
julio 4, 2025
Foro Penal registra incremento de presos políticos en el país: 85 son extranjeros
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda