• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Foro Penal recordó ante eventual reinicio de diálogo que presos políticos «no son fichas»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alfredo Romero Gonzalo Himiob Foro Penal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 27, 2022

Gonzalo Himiob pidió cautela y cuidado con los mensajes enviados por voceros que puedan dañar el proceso en la CPI. Por su parte, Alfredo Romero destacó que desde el Foro Penal se considera que las reformas a leyes son «cosméticas» porque no se aplican


La ONG Foro Penal aplaudió este viernes 27 de mayo la iniciativa de los partidos políticos de sentarse en una mesa para dialogar y buscar soluciones para la crisis que vive en Venezuela, pero dejó claro que los presos políticos no pueden ser usados como monedas de canje para alcanzar beneficios particulares o en pro de una pequeña clase política.

El director y presidente de la organización, Alfredo Romero, manifestó que para que realmente se establezca un diálogo político que sea justo, equilibrado y honesto, debe patirse por la liberación de todos los presos políticos, el cese de la persecución y un sistema de administración de justicia que sea realmente justo, que no sea usado para perseguir. «Al día de hoy, eso no existe», enfatizó.

Romero destacó que Foro Penal cree en las negociaciones, en el diálogo y la paz para salir de los problemas. Pero, advirtió, que ninguno de los sectores que se sientan a conversar se comunica con las organizaciones que manejan el tema de los presos políticos, de DDHH, ni con los familiares y víctimas porque «no se puede estar negociando para beneficios políticos individuales la situación humanitaria trágica» que viven los presos políticos y familiares.

También comentó que se han hecho «reformas cosméticas» en las leyes venezolanas, como es el Código Orgánico Procesal Penal (COPP), para dar una impresión falsa de un supuesto alivio de la represión. Por ello, asegura que las reformas «no se han hecho efectivas» sino que solo está la letra escrita, poniendo como ejemplo el artículo 230 que habla de máximo tres años de prisión preventiva.

Destacó que eso no se ha cumplido porque 114 de 237 presos políticos que contabiliza el Foro Penal ya han superado el lapso que se determina en el COPP y siguen preso sin condena. «Muchos de ellos, la mayoría, ni siquiera han iniciado proceso judicial. Tenemos casos de personas con más de siete años presos sin condena».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Alfredo Romero (@alfredoromerom)


Alfredo Romero hizo énfasis sobre la investigación contra el Estado venezolano en la Corte Penal Internacional (CPI) al destacar que existen detenciones arbitrarias «obvias y evidentes» que todas las que están en contra de la misma ley  reformada con posterioridad luego de que llegara la Fiscalía de la Corte Internacional para sus pesquisas.

Reveló que próximamente se conocerá la decisión de la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI para que apruebe la continuación de investigar y oír observaciones de las víctimas y las organizaciones de DDHH de la sociedad civil. En ese sentido, víctimas y organizaciones podrán ser parte formalmente de las pesquisas.

Saluda que si en algún momento se hacen investigaciones reales en Venezuela para esclarecer situaciones, serán bienvenidas para que se haga justicia. Dijo que la justicia no es un mecanismo de venganza, sino que es para la víctima y al final fomentar el encuentro ciudadano y la «paz social».

Por su parte, el vicepresidente del Foro Penal, Gonzalo Himiob, insistió en que los DDHH y los principios no son negociables y no deben estar en una mesa de negociación, hecho que aseveró es «absolutamente inaceptable».

Recordó que aquellos que se involucran en las conversaciones de negociación y usan a los presos políticos como fichas de canje, lo que están haciendo es perpetuar un ciclo que no debe seguir. Para que esa «estrategia» deje de ser usada, es importante hacerle entender a esos sectores en el poder que un preso político «no es rentable».

Advirtió que en las negociaciones se desconoce en muchos casos los parámetros que se usan para definir quiénes pueden ser considerados susceptibles a una excarcelación, lo que pone al Foro Penal y a otras organizaciones en una «posición difícil» para explicar a los familiares de presos políticos por qué salen unos y otros no.

Pidió a los políticos «hacer las cosas bien» les llamó a ser «cuidadosos» con los mensajes que se envían a la comunidad internacional porque cualquier información que se interprete de forma equivocada o tergiversada, puede echar al traste todo el camino recorrido en la Corte Penal Internacional y a la postre, se desecha la posibilidad de hacer justicia.

Post Views: 3.243
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionaldiálogoForo Penalmesa de negociaciónMéxicoPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
      noviembre 18, 2025
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
      noviembre 18, 2025
    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad
      noviembre 18, 2025
    • Capriles pide fin de persecución: No se puede hablar de paz mientras hay presos políticos
      noviembre 18, 2025
    • «¡Por fin!»: empresario Noel Álvarez fue liberado, tras 10 meses «de injusta detención»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos en la industria militar y de armas"
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado

También te puede interesar

Diosdado Cabello: «Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos»
noviembre 17, 2025
Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
noviembre 17, 2025
México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda