• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Foro Penal señaló que el «diálogo» no ha ayudado a liberar presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alfredo Romero Foro Penal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 12, 2018

El director del Foro Penal insistió en que todavía, pese a que cesaron las protestas que se suscitaron entre abril y julio de 2017, “se siguen presentando civiles ante tribunales militares”


El director de Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, aseveró que el proceso de negociación que llevan representantes del Gobierno y la oposición en República Dominicana «ha frenado la persecución política».

“El diálogo ha detenido la persecución política pero no ha ayudado a la liberación de presos políticos. Incluso, se han registrado cuatro nuevos presos”, señaló el abogado en una entrevista a Globovisión.

Romero criticó que el hecho de que políticos venezolanos utilicen a los detenidos como fichas de negociación durante el proceso que se realiza bajo observación del gobierno dominicano, el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero y con los cancilleres de cinco países como garantes.

“No se puede utilizar a los presos políticos como fichas de negociación. Hay que liberar a los presos como punto de pre-negociación, porque al final liberan a unos pero encarcelan a otros”, sentenció el director del Foro Penal.

Libertad restringida

Alfredo Romero aseguró que 7.178 privados de libertad desde 2014 (año donde se registraron protestas antigubernamentales durante varios meses) todavía se mantienen con restricciones.

El abogado penal aseguró que la salida de prisión no deben considerarse liberaciones sino “excarcelaciones”, en tanto no les fueron otorgadas libertad plena por parte de los tribunales, y mencionó que la promesa de la Constituyente de liberar a 80 presos en diciembre no se efectuó y que “se produjeron solo 48 excarcelaciones”.

El director del Foro Penal insistió en que todavía, pese a que cesaron las protestas que se suscitaron entre abril y julio de 2017, “se siguen presentando civiles ante tribunales militares”, aun cuando el Ministerio Público pasó a ser dirigido por Tarek William Saab, designado por la ANC.

La práctica de procesar casos civiles ante tribunales militares inició luego de que en 2017 la Fiscalía General, entonces a cargo de Luisa Ortega Díaz, se negara a imputar a muchos de los detenidos por las fuerzas de seguridad del Estado durante las protestas.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, entonces justificó la presentación antes cortes militares en que los civiles habían cometido presuntos delitos tipificados en la código penal militar como “ataque al centinela”.

Los primeros días de enero de 2018, Romero informó a través de Twitter que aún con las excarcelaciones que se produjeron en diciembre, el Foro Penal contabilizaba 214 presos políticos certificados por la Organización de Estados Americanos.

Post Views: 3.262
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro PenalNegociaciónPresos políticos


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra presos políticos y sus familias
      septiembre 7, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
      septiembre 7, 2025
    • Organizaciones denuncian detención y desaparición de familia, incluida niña de dos años
      septiembre 7, 2025
    • Comité denuncia desaparición de activista Diliangela Guedez bajo custodia de la Dgcim
      septiembre 6, 2025
    • Denuncian desaparición forzada de María Castillo, detenida hace más de un mes en Lara
      septiembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino en ONU, por Susana Malcorra
    • La importancia del número 35, por Gisela Ortega

También te puede interesar

ONG denuncia desaparición de Julio Velazco, padre de un activista de Vente Venezuela
septiembre 4, 2025
ONG exige información sobre paradero de tres presas políticas: «Es inaceptable»
septiembre 3, 2025
Comité denuncia desaparición forzada y aislamiento de presa política Carla da Silva
septiembre 3, 2025
Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
septiembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique...
      septiembre 7, 2025
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer...
      septiembre 7, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días...
      septiembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino...
      septiembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda