• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Foro Penal: Solo 13% de los presos políticos fueron beneficiados con el «indulto»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro Penal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 7, 2020

Al 7 de septiembre, el Foro Penal registra 333 presos políticos en todo el país, una cifra que ubican como la más alta de América Latina y por encima de países como Cuba y Nicaragua


El abogado y presidente del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, detalló la mañana de este lunes 7 de septiembre que solo 13% de los presos políticos de todo el país fueron beneficiados con la medida de «indulto» otorgada por Nicolás Maduro el pasado 31 de agosto.

Durante una rueda de prensa, el abogado detalló que de las 110 personas que aparecen como beneficiarios del «indulto», publicado en la Gaceta Oficial 6.569 Extraordinaria, solo 53 se encontraban detenidos por razones políticas.

Uno de los nombres que aparece en la Gaceta era un preso común, prosiguió Romero, «24 son personas que estaban excarceladas pero con procesos judiciales abiertos, seis personas ya tenían libertad plena», mientras que 26 eran investigados pero no estaban encarcelados.

*Lea también: Pacto opositor establece consulta popular y sentar bases de un gobierno de emergencia

Al 7 de septiembre, el Foro Penal registra 333 presos políticos en todo el país, una cifra que ubican como la más alta de América Latina y por encima de países como Cuba y Nicaragua. El presidente del Foro Penal también señaló que desconocen las motivaciones para liberar en específico a estas personas. 

«Tenemos el caso del diputado Juan Requesens, quien fue excarcelado justo antes de que se dictaran estas medidas, pero bajo circunstancias similares todavía Mirlendris Benítez está presa en el INOF, tenemos el caso del doctor José Alberto Marulanda que fue liberado de Ramo Verde, pero hay varios militares, ninguno de los militares fue beneficiado con el indulto. ¿Por qué unos y no otros? Eso responde a una decisión política», destacó Romero. 

Reiteró que en Venezuela cualquiera puede ser preso político, «la gran mayoría de los presos políticos no son dirigentes políticos, en realidad son minoría. Se encarcela al vecino, al estudiante, a la señora abogada para intimidar, al igual que los dirigentes y activistas políticos».

*Lea también: El «indulto» de Maduro no alcanzó para todos los presos políticos

En el caso de Antonia Turbay, quien estuvo presente en la rueda de prensa, recordó que la abogada tenía una boleta de excarcelación desde el 26 de julio de 2019, que luego fue ratificada el 12 de agosto de ese año. «Ella fue beneficiada con el indulto, pero parece que más bien era para que se cumpliera la boleta de excarcelación. Estaba secuestrada en El Helicoide», dijo Romero.

Ahora hay una situación distinta porque no solo se ejecutó su boleta de excarcelación sino que se extingue cualquier proceso penal en su contra, explicó el presidnete del Foro Penal. Comentó además que en el caso de Antonia Turbay, Nicmer Evans y otros presos políticos no se les entregó ningún documento al momento de su excarcelación.

«Los abogados se encuentran en tribunales esperando para conocer cómo quedó el proceso de estos presos políticos, pero muchos no están trabajando (…) Incluso hay una persona que fue liberada antes de ser presentada a un tribunal, es decir, no existió nunca una investigación», señaló el abogado.

La abogada Antonia Turbay mencionó que el mismo día que fue presentada a tribunales por el caso Simonovis, el juez ordenó que se le diera una medida sustitutiva de libertad y se cumpliera con fiadores, que logró conseguir y por medio de ello se dictó su boleta de excarcelación, que nunca fue cumplida por los funcionarios del Sebin, donde se encontraba recluida.

Dijo que no tiene pensado irse del país luego de ser excarcelada, pese a tener ciudadanía española; mientras que el director del portal Punto de Corte, Nicmer Evans, insistió en la necesidad de abogar por liberaciones de militares detenidos en la sede de la Dgcim, muchos de los cuales comentó han sido torturados.

Post Views: 1.332
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro Penal VenezolanoIndultosPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Periodista Víctor Ugas cumple un año detenido: «Pido que se escuche la verdad»
      agosto 18, 2025
    • Periodista Rory Branker tiene 180 días detenido: familiares exigen informar su paradero
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio de reclamos salariales
      agosto 17, 2025
    • VP exige conocer paradero de activista José Riera: desde hace 21 días está detenido
      agosto 16, 2025
    • Provea introduce acción de amparo a favor del abogado Eduardo Torres
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo la paz de toda la región"
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días

También te puede interesar

Espacio Consenso informa detención de Roberto Campero, dirigente sindical en Aragua
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
Exigen libertad del general Hernández da Costa: siete años detenido por el caso «drones»
agosto 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda