• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Foro Rural Venezolano solicita diálogo y una mayor presencia del Estado en el campo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alvaro Algarra Foro Rural venezolano campo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | agosto 9, 2022

Alexis Algarra dijo que existe voluntad por parte de los grandes productores y empresarios para cumplir la Ley de Tierras y llevar la paz al campo. Sin embargo, enfatizó que es necesario que se garantice la seguridad personal y jurídica para atraer inversiones


El presidente del Foro Rural Venezolano, Alexis Algarra, propuso este martes 9 de agosto un diálogo entre todos los sectores que hacen vida en el campo, ya que a su juicio la falta de comunicación impide que haya soluciones plausibles a la crisis que se vive en el sector.

En entrevista concedida a VTV, Algarra subrayó la importancia de que todos los actores que hacen parte en el campo son importantes y complementarios. A su juicio, un mejor diálogo puede ayudar a generar más confianza, que al final se traduce en más inversiones para motivar el desarrollo de los cultivos.

Advirtió que además de la inversión, se necesita también garantizar la seguridad jurídica y personal de las personas en el campo venezolano. Por ello, el dialogar entre sectores y mantener un discurso único es la vía que Algarra cree que ayudará a que los planteamientos que hagan sean escuchados.

Propuso que el Estado tenga una mayor presencia en la vida agraria a través de los poderes públicos, lo que generaría un clima de paz, de tranquilidad y de confianza que son elementos necesarios para que capitales extranjeros se interesen en inyectar dinero en los proyectos del país.

*Lea también: Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la «entrega» a gobiernos extranjeros

Alexis Algarra señaló que las zonas más complejas están en el occidente venezolano y puso el punto en Barinas, donde indicó se registran dificultades con los invasores y otros problemas de «larga data» que deben ser atentidos desde el punto de vista multifactorial.

Dijo que existe voluntad por parte de los grandes productores y empresarios para cumplir la Ley de Tierras y llevar la paz social al campo, pero reconoció que hay que ser cuidadosos en el tema porque si bien está establecido en el marco legal venezolano que todo aquél con vocación para trabajar la tierra tiene derecho a una parcela, hay personas que usan «caminos verdes» y las ocupan ilegalmente.

Otra de las ideas que lleva como propuesta es pedir la reforma de leyes como la de la Protección a la Ganadería, ya que considera que la vigente está desactualizada y necesita adaptarse. Denunció que hay problemas de inseguridad, sobre todo en estados fronterizos, donde grupos irregulares se roban reses a Colombia. Por ello, espera que con el eventual restablecimiento de relaciones diplomáticas se establezcan políticas de Estado que minimicen este flagelo.

Pidió también la revisión de la Ley de Tierras porque, si bien se reivindica la tenencia de la tierra por parte de todos, no se hace énfasis en el desarrollo agrario. Para Algarra ese es el punto más importante porque de qué sirve tener la tierra si no se desarrolla.

Post Views: 2.526
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AgriculturaAlexis AlgarracampóCrisis en VenezuelaEconomíaForo Rural Venezolanoseguridad jurídica


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
      agosto 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
agosto 2, 2025
Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
julio 30, 2025
BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #21Jul
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda