• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#Forochat | Cáncer de mama en Venezuela: Lo que debes saber



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 17, 2024

La vicepresidenta de la fundación SenosAyuda, Vanessa Ochoa, explicó los métodos de detección del cáncer de mama y su repercusión en el entorno de los pacientes, a través de un forochat realizado por TalCual


En octubre se celebra el mes de la concientización sobre el cáncer de mama, una enfermedad que, de acuerdo con cifras ofrecidas por la fundación SenosAyuda, se diagnostica a al menos 20 mujeres al mes en Venezuela.

De acuerdo con la organización, nueve mujeres fallecen mensualmente por cáncer de mama en el país, aunque es una enfermedad que también puede originarse en hombres. En un forochat realizado por TalCual, Vanessa Ochoa, vicepresidenta de SenosAyuda y sobreviviente de cáncer, conversó acerca de las implicaciones del diagnóstico para los pacientes y sus allegados.

Ochoa explicó que el «autoexamen» para detectar el cáncer de mama, es un método que actualmente no se recomienda porque generalmente, los diagnósticos realizados de esta forma suelen ser de pacientes en estado avanzado de la enfermedad. Por lo tanto, la vicepresidenta de SenosAyuda indicó que los exámenes recomendados son la mamografía y los ecos.

«La mamografía puede detectar lesiones de hasta 0.3 milímetros. Con el tacto no puedes detectar una lesión de este de este tamaño. Digamos entonces cuando detectamos una lesión de 0.3 milímetros obviamente es una lesión que está en temprana edad y es ahí donde es importante detectarla», añadió.

La invitada al forochat explicó que los exámenes deben realizarse a partir de los 35 años, incluso aconseja que las personas inicien sus chequeos a edades más tempranas, ya que con los avances de la medicina se ha determinado que el cáncer de mama no se limita a un rango etario. Precisó que la atención con médicos mastólogos es necesaria para marcar cronogramas de revisión.

La vicepresidenta de SenosAyuda aclaró que el cáncer de mama no es una enfermedad que se pueda prevenir, pero su detección temprana ayuda a respuestas más efectivas y aumenta la posibilidad de sobrevivir para los pacientes.

Ochoa comentó que la mala alimentación y los antecedentes en grupos familiares de detección de la enfermedad pueden incidir como factores de riesgo en el padecimiento del cáncer de mama, sin embargo aclaró que existen varios mitos alrededor de los posibles diagnósticos y sus consecuencias en la vida de las personas:

«Es totalmente falso que solo lo pueden tener las mujeres mayores de 40 años, o que a mayor tamaño aumenta el riesgo. También es falso que es hereditario, ¿Que tener cáncer de mama es una sentencia de muerte? Totalmente falso ¿Que si no tienes antecedentes familiares, no tendrás cáncer? También es falso, ¿El cáncer de mama no se da hasta la menopausia? También es falso», expresó..

También comentó que la ayuda psicológica y el apoyo emocional de amigos y familiares a las personas diagnosticadas es fundamental para llevar a cabo la etapa de tratamiento y recuperación. Agregó que en su caso, la compañía de sus seres cercanos fue una motivación para su proceso.

La invitada al forochat opinó que además del diagnóstico y el acompañamiento, existen recursos desde la fundación SenosAyuda para enseñar a las personas sobre el cáncer de mama y su detección.

«Tenemos una charla que se llama el ABC del cáncer de mama y que damos en todos los sitios donde nos la pidan. Creo que es uno de nuestros más grandes aliados porque de alguna manera u otra no solamente estamos educando, sino que además aclaramos un montón de cosas que las personas que nos están escuchando tienen y a veces no se atreven a preguntar», añadió Ochoa.

*Lea también: Sociedad Anticancerosa de Venezuela: A diario mueren 10 mujeres por cáncer de mama

Post Views: 819
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cáncer de mamaForoChatSenosAyuda


  • Noticias relacionadas

    • Yhoger Contreras: Alfabetización mediática ayuda a tomar decisiones responsables
      diciembre 13, 2024
    • Aimee Zambrano: Aún existen vacíos legales para defender a mujeres víctimas de violencia
      noviembre 29, 2024
    • #Forochat | El «Chroming Challenge» y sus riesgos en la salud de adolescentes
      noviembre 15, 2024
    • ARI Móvil | ¿Es el cáncer el comienzo, una pausa o el final de una historia?
      octubre 30, 2024
    • ONG pide al Estado venezolano garantizar a la población reclusa acceso a mamografías
      octubre 19, 2024

  • Noticias recientes

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas

También te puede interesar

#Forochat | ¿Qué está pasando con el pasaporte venezolano?
octubre 4, 2024
Sociedad Anticancerosa de Venezuela: A diario mueren 10 mujeres por cáncer de mama
octubre 3, 2024
Cáncer de mama aumenta en EEUU pero es menos mortal, según estudio
octubre 2, 2024
SenosAyuda duplicó atención a pacientes con cáncer en los primeros siete meses de 2024
octubre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano:...
      mayo 17, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda