• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#Forochat | Después del 28J: ¿Cómo cuidar la salud mental?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 27, 2024

Nohely Rivero, experta en salud mental conversó con TalCual en un foro chat  sobre el estado anímico en la sociedad venezolana, luego de la elección presidencial del pasado 28 de julio y el contexto del país posterior a los comicios


La psicóloga clínica Nohely Rivero precisó la importancia del autocuidado para superar las consecuencias de la desilusión política «con pasos pequeños y el control emocional suficiente para salir fortalecidos de las situaciones complejas», así como destacó la necesidad de enviar mensajes positivos ante el panorama del país.

La experta participó en un foro chat realizado por TalCual y expresó que los venezolanos dentro y fuera del país «sufren una fluctuación de emociones» con respecto a la situación política y social, luego de la elección presidencial del pasado 28 de julio.

Rivero ofreció varias recomendaciones para el cuidado de la salud mental, como la práctica de la gratitud  y compartir tiempo de calidad con el entorno cercano de las personas:

Eso nos ayudará a tener una mejor calidad de vida. El autocuidado es importantísimo porque nos ayudará a contrarrestar enfermedades crónicas que nos podrían causar invalidez incluso a edades tempranas.

Agregó que es fundamental que las personas tengan los contactos de emergencia a la mano ante cualquier eventualidad e indicó que se deben tomar en cuenta cientos aspectos que podrían dar una señal de atención psicológica urgente.

Cuando hay un descuido en la higiene, en la alimentación, en el sueño, o hay una falta recurrente en la energía para movilizarse y estos signos se mantienen por al menos tres semanas, es necesario que esa persona pida ayuda.

La invitada explicó que en los últimos meses, las emociones más presentes en la sociedad venezolana son el miedo, la tristeza y el dolor. Con respecto al estado anímico de la ciudadanía tras el proceso electoral, la psicóloga comentó que sentir ansiedad o angustia por los comicios no es normal, pero depende de las circunstancias en las cuales se desarrolle dicho evento:

Lo normal sería no sentirse de esa manera, ya que una elección es un acto civil y democrático en el que coexisten diferentes opciones de candidatos. Es un juego de proporciones que crea certeza y expectativa en las personas en que cada quien apuesta.

Rivero también expresó que en el caso venezolano, el desánimo puede estar vinculado a experiencias anteriores, debido a las altas expectativas que se tienen frente o la percepción de una pérdida de veracidad en los procesos. Para la psicóloga, eso hace que las personas se sientan en un estado de abatimiento.

Los que estamos afuera nos manejamos mucho con la tristeza y el dolor y la nostalgia. Mientras que los que están dentro del país se manejan con el miedo por la incertidumbre.

Añadió que la frustración puede ser un factor que determine la decisión de una persona sobre emigrar del país y considera que forma parte del mecanismo de respuesta ante situaciones que afectan el ánimo.

La psicóloga advirtió que en ocasiones, la ansiedad y la desesperación, incluso pueden derivar en alteraciones en la alimentación o el funcionamiento cardiovascular.

Para Rivero, los venezolanos esperan conseguir un buen humor para seguir adelante a pesar de las situaciones: «Así logra conseguir un bienestar emocional a través del amor que consiga a través de sus pares, familiares y sus amistades».

*Lea también: A casi dos meses del #28Jul aún ciudadanos padecen ansiedad poselectoral

Post Views: 1.001
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

28 de julioForoChatSalud Mental


  • Noticias relacionadas

    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años
      mayo 16, 2025
    • Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Andrés Velásquez ante elecciones: Políticos cohabitadores, no subestimen a los ciudadanos
      febrero 6, 2025
    • 28 de julio, fecha gloriosa, por Gregorio Salazar
      diciembre 29, 2024
    • Primero Justicia llama a mantener lucha y defensa del triunfo electoral
      diciembre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Yhoger Contreras: Alfabetización mediática ayuda a tomar decisiones responsables
diciembre 13, 2024
Aimee Zambrano: Aún existen vacíos legales para defender a mujeres víctimas de violencia
noviembre 29, 2024
#Forochat | El «Chroming Challenge» y sus riesgos en la salud de adolescentes
noviembre 15, 2024
#Forochat | Cáncer de mama en Venezuela: Lo que debes saber
octubre 17, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda