• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#Forochat | El «Chroming Challenge» y sus riesgos en la salud de adolescentes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Normativa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 15, 2024

La psicóloga Gladys García explicó que el Chroming Challenge representa un reto que se realiza desde 2009 y que afecta la salud de jóvenes tras practicar actividades peligrosas, tanto física como emocionalmente


El «Chroming Challenge», un reto que se ha viralizado en redes sociales en las últimas semanas, representa un riesgo para la salud de los niños y adolescentes, y promueve conductas autolesivas en quienes practican este tipo de actividades. Así lo expresó la piscóloga Gladys García mediante un forochat realizado por TalCual sobre este tipo de tendencias.

García explicó que el reto consiste en que los participantes realicen varias «dinámicas», entre ellas, inhalar sustancias nocivas para la salud y que pueden estar presentes en aerosoles y otros productos. La psicóloga agregó que el Chroming Challenge no es nuevo, sino que ha retomado popularidad tras su auge en 2009.

El pasado 5 de noviembre, las autoridades del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) informaron que más de 80 alumnos de un plantel en Barinas fueron intoxicados. A la cifra se sumaron varios profesores y personal de salud, así como estudiantes de otro centro educativo en el estado Portuguesa.

De acuerdo con las declaraciones de funcionarios del Cicpc, el inicio de las investigaciones apuntó al reto como la causa de las intoxicaciones y se determinó que fue producto de la inhalación de un líquido de color rosado, aunque aún se desconocen los elementos del producto. Actualmente, un adolescente de 14 años se encuentra detenido por el hecho.

La psicóloga Gladys García comentó que la realización de este tipo de retos puede surgir por una necesidad de aprobación entre los jóvenes y en algunos casos, ante la falta de conversaciones entre los padres e hijos para alertar sobre los peligros de estas prácticas en la salud de ellos mismos y su entorno.

«Hay que hacer un trabajo previo con ellos (los jóvenes) en cuanto a el autoconocimiento, en cuanto a su fortaleza, sus recursos internos más profundos relacionados con esa capacidad que tenemos de auto cuidarnos y de aprender a poner límites cuando alguna situación nos produzca riesgo», agregó García.

La especialista también indicó que se están realizando varias iniciativas en colegios con ayuda de docentes y representantes para educar sobre la importancia de no participar en estos retos.

García precisó que ante cualquier cambio de conducta en los niños y adolescentes, se debe conversar con ellos y ofrecerles confianza, así como la atención necesaria a cualquier inquietud sobre temas de conductas o influencias.

«Este tipo de medidas también tiene que ver con buscar más espacios en los que se pueda escuchar a los adolescente, al joven que necesita de alguna manera también expresarse, que necesita también la orientación y el acompañamiento del adulto, por eso es tan importante que tengamos medidas articuladas con objetivos bien precisos para la formación de competencias que promuevan el autocuidado en el joven», expresó la psicóloga.

La invitada al foro chat enfatizó que la práctica de retos como el Chroming Challenge o el Blackout (una tendencia en la que los participantes se provocan desmayos por aguantar la respiración) no solo causan riesgos momentáneos, sino que pueden provocar complicaciones severas en el organismo.

 

 

 

*Lea también: #Forochat | Cáncer de mama en Venezuela: Lo que debes saber

Post Views: 2.819
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ForoChatSalud Mental


  • Noticias relacionadas

    • Una de cada cuatro personas experimentará un trastorno de salud mental en América Latina
      agosto 15, 2025
    • UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
      mayo 27, 2025
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años
      mayo 16, 2025
    • Yhoger Contreras: Alfabetización mediática ayuda a tomar decisiones responsables
      diciembre 13, 2024
    • Aimee Zambrano: Aún existen vacíos legales para defender a mujeres víctimas de violencia
      noviembre 29, 2024

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

#Forochat | Cáncer de mama en Venezuela: Lo que debes saber
octubre 17, 2024
Psiquiátrico de Caracas atiende a personas que son «adictas a la tecnología»
octubre 11, 2024
#Forochat | ¿Qué está pasando con el pasaporte venezolano?
octubre 4, 2024
#Forochat | Después del 28J: ¿Cómo cuidar la salud mental?
septiembre 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda