• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#ForoChat | Proyecto de ley contra el fascismo: ¿cuáles son sus implicaciones?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ley contra el fascismo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Nairobi Lara | abril 19, 2024

TalCual estrena un espacio de participación y por ello en nuestro primer #ForoChat tendremos como invitado al director de la ONG Acceso a la Justicia, Alí Daniels, quien abordará cuál es el contexto en el que se plantea el proyecto de ley contra el fascismo y cuáles son los riesgos de que se apruebe. La cita es el martes 23 de abril a las 7:00 p.m. a través del grupo de WhatsApp de TalCual


El pasado 2 de abril la Asamblea Nacional de 2020 aprobó en primera discusión el «proyecto de ley contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares», que consta de 30 artículos repartidos en cuatro capítulos.

Este instrumento, de acuerdo con lo dicho por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, es para prohibir «la difusión de mensajes que hagan apología o promuevan la violencia como método de acción política o denigren de la democracia».

A juicio de expertos consultados por TalCual, este proyecto de ley cerca al espacio cívico venezolano e impone una mayor criminalización, con el objetivo de inhibir los reclamos y participación en tiempo electoral.

Para las oenegés Laboratorio de Paz, Provea y Civilis Derechos Humanos, el proyecto de ley contra el fascismo es un nuevo instrumento que limita directamente las libertades de expresión, asociación y reunión, por medio de un articulado que impone sanciones penales y multas a discrecionalidad de la persona o grupo encargado de su aplicación.

Para comprender la situación sobre este proyecto de ley, TalCual realizará el primer forochat a través de WhatsApp con el abogado Alí Daniels, director de Acceso a la Justicia.

El encuentro virtual se titula “Proyecto de ley contra el fascismo: ¿Qué contempla y cuáles son sus implicaciones?”. Se llevará a cabo el martes 23 de abril, a las 7:00 p.m. Para participar haz clic en este enlace y podrás unirte al grupo. Durante el espacio podrás hacer todas tus preguntas y dudas sobre este tema a nuestro especialista invitado y así conocer cuál es el contexto en el que se plantea la ley contra el fascismo y cuáles son los riesgos de que se apruebe.

*Lea también: La Conversa de ARI I Con la ley contra el fascismo, calladito te ves más bonito

Post Views: 1.693
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alí DanielsAsamblea Nacional 2020Foro Chatproyecto de ley contra el fascismo


  • Noticias relacionadas

    • AN 2020 aprueba enviar al Panteón Nacional al médico Humberto Fernández Morán
      marzo 17, 2025
    • Parlamentos de Venezuela y Cuba firmaron memorando para acercar trabajo legislativo
      febrero 18, 2025
    • Diputada Rosa León: Llamado a elecciones es producto del diálogo en la AN
      enero 28, 2025
    • #Forochat | ¿Cuáles son los retos que enfrenta la educación y los educadores en 2025?
      enero 17, 2025
    • Guanipa pide expulsar de PJ a gobernador Alberto Galíndez por ir a reunión en la AN 2020
      enero 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
    • El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Centrados opina que antes de discutir un cronograma electoral debe haber diálogo
enero 14, 2025
AN 2020 ratifica directiva: Rodríguez apoya gestiones para capturar a Edmundo González
enero 5, 2025
En peaje de Tazón implementaron medida «de rutina» para revisar carro por carro el #4Ene
enero 5, 2025
Cabello: Es normal el despliegue de seguridad por la toma de posesión en la AN
enero 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda