• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Foto de venezolano envuelto en llamas durante protestas gana World Press Photo 2018



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 12, 2018

El fotógrafo venezolano Ronaldo Schemidt de la agencia AFP es el autor de la foto ganadora del World Press Photo de este año y muestra a José Víctor Salazar envuelto en llamas durante las protestas de 2017 contra Nicolás Maduro


La imagen ganadora del World Press Photo de 2018 la firma el fotógrafo venezolano Ronaldo Schemidt, de la agencia France Presse (AFP), destacado en México. En ella se muestra el cuerpo en llamas de José Víctor Salazar, un joven de 28 años, tras un enfrentamiento con la policía durante una protesta contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. La instantánea fue tomada en Caracas, el 3 de mayo de 2017. Magdalena Herrera, presidenta del jurado, ha señalado que «se trata de una foto clásica, pero con fuerza y dinamismo». «Los colores, el movimiento, todo está bien compuesto. Me emocionó de golpe», ha añadido. El manifestante sobrevivió al fuego. En su 61º cumpleaños, el prestigioso concurso de fotografía ha decidido anunciar a los ganadores de todas las categorías este jueves por la noche, en una ceremonia en Ámsterdam. El galardón está dotado con 10.000 euros.

Los seis nominados al World Press Photo acudieron a la gala, cuyo jurado tuvo que escogerlos de las 73.044 imágenes enviadas por 4.548 fotógrafos de 125 países. A pesar de que muchas veces las fotos premiadas reflejan escenas terribles, Lars Boering, director de World Press Photo, aseguró que la elección no responde a un acto reflejo. “Son escenas enviadas por agencias, medios de comunicación o los propios fotógrafos, testigos de situaciones candentes. Pero también hay series preciosas de otros acontecimientos positivos que merecen atención desde el punto de vista internacional. Otra corriente que puede fluir con más fuerza en el futuro”, ha señalado.

*Lea también AI insta a presidente de América a tomar medidas ante violación de DDHH en Venezuela

El concurso llena las pantallas y noticiarios durante varios días con las fotos ganadoras, y sus organizadores, todos del ramo, quieren llamar la atención acerca de las malas condiciones de trabajo de sus colegas, “ya sea por las dificultades de acceso o por los permisos, que se eternizan”. También expresan a su vez un deseo: que haya una mayor presencia de mujeres fotógrafas, que ahora solo representan el 16% de los envíos. Además de la fotografía del año, el concurso tiene otras categorías como Temas Contemporáneos, Medio Ambiente, Noticias, Proyectos Amplios, Naturaleza, Gente, Deporte y Momentos Noticiosos.

Una vez entregados los premios, la exposición anual dedicada a los ganadores podrá verse a partir del 14 de abril en la Nieuwe Kerk (Iglesia Nueva) de Ámsterdam. A esta cita llegarán las 160 fotos de 42 fotógrafos de 22 países elegidas por el jurado. Barcelona y Sevilla acogerán luego la muestra en el curso de su gira mundial. Con sede en la capital holandesa, la fundación World Press Photo se creó en 1955, aunque no organizó el concurso en dos ocasiones por falta de fondos. El apoyo del periodismo fotográfico y el acceso e intercambio de información gráfica son sus principales objetivos.

Con información de El País

 

Post Views: 3.320
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

concursoNicolás MaduroProtesta


  • Noticias relacionadas

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza «golpes de Estado de la CIA» y pide paz y respeto a la soberanía
      octubre 15, 2025
    • Maduro ordena incrementar tareas de «preparación integral para la defensa»
      octubre 15, 2025
    • Edmundo González respalda señalamientos de Boric en asesinato de exteniente Ronald Ojeda
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide paz y respeto a la soberanía
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario
    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados

También te puede interesar

Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
octubre 13, 2025
Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
octubre 12, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda