• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“Fotofobia”, un absurdo tropical que lo hará dejar de buscar mesías



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 16, 2018

La pieza para teatro escrita por Willy Mckey es una sátira política contada a través de ciudadanos delirantes que son atravesados por el Poder de maneras distintas


“Fotofobia” tiene lugar en una ciudad que no existe. Incluso: en sus paredes se leen cosas como “La oscuridad no existe”. Y en esta ciudad hay una estatua sin cabeza ni manos. Es lo único que parece quedar en pie en la plaza pública donde Glüh y Birnen pasan la tarde. Ella sólo tiene preguntas. Él cree que tiene todas las respuestas. Y, tal como sucede cada día, un funcionario los interrumpe para despertarlos con discursos del pasado. Así iba la tarde hasta que una guerrillera con 11 meses de embarazo llega a retar la idea que todos tenemos de un mundo donde nadie sabe cómo es que el Poder ha perdido la cabeza… las manos… y aquello nos da risa.

Una estatua siempre termina siendo sustituida por un líder carismático que, en algún momento de su historia, terminará convertido en una estatua. Cuando no estamos persiguiendo mesías, estamos echando de menos un pasado que recordamos a conveniencia. Quizás sean ésas las ideas centrales que confronta “Fotofobia”, la primera pieza teatral en formato largo escrita por Willy McKey.

*Lea: “Hablo de mi diferencia”, muestra de antropología teatral

Se trata de una sátira política contada a través de ciudadanos delirantes que son atravesados por el Poder de maneras distintas: sus eternas preguntas, sus falsas respuestas, sus discursos eternos y sus feroces utopías.

¿Quiere saber qué pasó con la derecha o qué pasó con la izquierda? En “Fotofobia” la estatua de El Fundador ha sido mutilada. Ya no tiene cabeza ni manos, pero se mantiene ahí, en el medio de la plaza. Todos la visitan, aunque nadie puede recordar qué fue lo primero que perdió. La verdad es que ya nadie puede recordar qué fue lo que hizo El Fundador para merecer su estatua, pero si la tiene debe haber sido algo grande.

Al menos todavía se recuerdan algunos discursos: la palabra sirve de mucho a la hora de evitar la amnesia de los pueblos ¿Pero para qué sirve una plaza en una ciudad desierta, sino para enloquecer? ¿Para qué sirve la cabeza de una estatua? ¿Para qué sirven las manos? ¿Para qué sirve la derecha? ¿Para qué sirve la izquierda?

Cada pregunta consigue su respuesta en esta historia que llega a nosotros justo antes de que un nuevo líder carismático intente convencernos de que va a resolverlo todo. ¡No pueden faltar! Si quiere saber qué pasó con la derecha o que pasó con la izquierda, con “Fotofobia” podrá empezar a hacerse preguntas nuevas.

Este montaje de Jennifer Gásperi (Teatro Nueva Era), para tres únicas funciones, pone en evidencia las cargas cómicas de aquello que el autor ha llamado «absurdo-tropical» a la hora de referirse al género al cual pertenece la historia de Birnen, Glüh, Lampe y Licht.

José España, Stephanie Cardone, Willy McKey y Natalia Morlacci conforman el elenco de esta pieza. El diseño de iluminación es de Gerónimo Reyes y la asistencia de dirección de María Verónica Landaeta, quien también hace la asistencia de producción junto a Amílcar García; la música, en vivo, de Alejandro Carrizales.

«Fotofobia» se presentará en Teatrex El Bosque este 16, 17 y 18 de febrero, a las 7:00 pm. Las entradas están a la venta en las taquillas del teatro y través de la página web de Teatrex.

Información: Nota de prensa

Post Views: 2.756
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TeatroWilly Mckey


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • #AgendaCul | Fin de semana para no quedarse en casa: ¿qué tiene Caracas para ti?
      noviembre 22, 2024
    • #AgendaCul | Fin de semana para activarse y salir de la monotonía
      mayo 10, 2024
    • #AgendaCul | Actívate este fin de semana con la movida cultural caraqueña
      abril 12, 2024
    • #AgendaCul | Actívate para la movida cultural caraqueña de este fin de semana
      marzo 27, 2024
    • #AgendaCul | No te quedes en casa y actívate para la movida cultural caraqueña
      marzo 14, 2024

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela

También te puede interesar

AgendaCul | Teatro, música y cine para un fin de semana activo en Caracas
febrero 22, 2024
“Mi último delirio” y “Sangre en el diván” extienden temporada en el Teatro Trasnocho
febrero 21, 2024
#AgendaCul | Actívate para la movida cultural caraqueña y no te quedes en casa
noviembre 17, 2023
Nota Cultural: Ópera Gala Caracas para celebrar la migración
noviembre 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán...
      mayo 21, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda