• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fotógrafo Jesús Medina se declara “secuestrado político” del gobierno venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 1, 2019

El reportero gráfico Jesús Medina Ezaine, quien se encuentra preso en la cárcel de Ramo Verde desde finales de agosto de 2018, logró enviar una misiva el 1 de enero de 2019 en la que se declaró un “secuestrado político” debido al diferimiento reiterado de su audiencia preliminar por parte de las autoridades, que a su juicio viola el artículo 2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos


En su exposición de motivos, Medina Ezaine declaró que se le han violado el derecho a la vida, la libertad y la seguridad; así como denunció haber sido víctima de torturas y tratos crueles por parte de sus carceleros, entre otras cosas.

Resaltó que al declararse “secuestrado político”, denunció que pueden aplicarle todos los artículos posibles del Código Orgánico Procesal Penal, así como sentenciarlo a la pena máxima en el país -30 de prisión hasta el momento-.

“Me mantengo firme y con mi frente en alto. No he cometido ningún delito. Venezuela se olvidó de nosotros, pero nuestro sacrificio será la libertad de todo un pueblo”, finalizó.

¡Atención! Jesus Medina Ezaine, pidió que se publique una carta y se declara secuestrado del régimen de Maduro, al violarse el debido proceso y 16 de los 35Art. De la declaración universal de los DDHH pic.twitter.com/0P4IxRzQ94

— Jesus Medina Ezaine (@jesusmedinae) January 1, 2019

La periodista peruana Juana Avellan, testigo de la detención del reportero gráfico Jesús Medina, detalló el 30 de agosto que este habría sido capturado por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) tras su colaboración en una investigación sobre las protestas sociales.

Avellan relató que momentos antes de la aprehensión (apróximadamente a las 2 P.M del miércoles 29 de agosto de 2018), ella y sus compañeros -incluido Jesús Medina- se disponían a ir a almorzar, luego de terminar una cobertura en el Hospital Universitario de Caracas.

Horas más tarde, el comunicador venezolano radicado en Miami, Alberto Rodríguez, denunció el allanamiento por parte de funcionarios del Sebin a su residencia en Caracas, en donde vive parte de su familia. Hecho que fue calificado como persecución.

Fue privado de libertad este viernes 31 de agosto por el Tribunal 13 de Control del Área Metropolitana de Caracas a cargo del juez encargado, Miguel Lapelosa. Los delitos que se le imputaron fueron: Legitimación de capitales, uso fraudulento contra actos de la administración pública, instigación al odio y asociación para delinquir.

A principios de noviembre de 2017, Medina Ezaine denunció que había sido secuestrado por fuerzas de seguridad del Estado y que éstos le habrían golpeado y torturado. En esa oportunidad expresó que su liberación fue posible gracias a la presión del gremio de la prensa y del público a través de las redes sociales.

Un grupo de funcionarios identificó, con vida, al reportero gráfico de Dolar Today, Jesús Medina, en el kilómetro 1 de la Carretera Caracas- La Guaira en horas de la noche de lunes 6 de noviembre.

Había denunciado amenazas contra su vida, luego de hacer públicas fotografías recientes del Internado Judicial de Tocorón, donde además fue detenido por funcionarios de la Guardia Nacional al ingresar al penal con cámaras fotográficas y celulares junto a un grupo de corresponsales extranjeros.

A finales de ese mes, dijo que había sido obligado a salir de Venezuela y acusó al primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, así como al entonces director de contrainteligencia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, José Gámez Lares, de ser los autores intelecutales de los actos en su contra.

Post Views: 4.189
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presos políticosRamo Verde


  • Noticias relacionadas

    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025
    • Mariana González califica de «inhumano» el silencio sobre sitio de reclusión de su esposo
      septiembre 15, 2025
    • SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido en la PNB de Boleíta
      septiembre 15, 2025
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
      septiembre 14, 2025
    • ONG pide liberación del colombiano Manuel Tique: lleva un año detenido en El Rodeo I
      septiembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Detienen a familiares de activista en Trujillo al no encontrarlo a él, denuncia Provea
septiembre 12, 2025
SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores petroleros presos
septiembre 11, 2025
Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
septiembre 10, 2025
Foro Penal registra 823 presos políticos: 45 están en situación de desaparición forzada
septiembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda