• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fotógrafo Jesús Medina se declara “secuestrado político” del gobierno venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 1, 2019

El reportero gráfico Jesús Medina Ezaine, quien se encuentra preso en la cárcel de Ramo Verde desde finales de agosto de 2018, logró enviar una misiva el 1 de enero de 2019 en la que se declaró un “secuestrado político” debido al diferimiento reiterado de su audiencia preliminar por parte de las autoridades, que a su juicio viola el artículo 2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos


En su exposición de motivos, Medina Ezaine declaró que se le han violado el derecho a la vida, la libertad y la seguridad; así como denunció haber sido víctima de torturas y tratos crueles por parte de sus carceleros, entre otras cosas.

Resaltó que al declararse “secuestrado político”, denunció que pueden aplicarle todos los artículos posibles del Código Orgánico Procesal Penal, así como sentenciarlo a la pena máxima en el país -30 de prisión hasta el momento-.

“Me mantengo firme y con mi frente en alto. No he cometido ningún delito. Venezuela se olvidó de nosotros, pero nuestro sacrificio será la libertad de todo un pueblo”, finalizó.

¡Atención! Jesus Medina Ezaine, pidió que se publique una carta y se declara secuestrado del régimen de Maduro, al violarse el debido proceso y 16 de los 35Art. De la declaración universal de los DDHH pic.twitter.com/0P4IxRzQ94

— Jesus Medina Ezaine (@jesusmedinae) January 1, 2019

La periodista peruana Juana Avellan, testigo de la detención del reportero gráfico Jesús Medina, detalló el 30 de agosto que este habría sido capturado por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) tras su colaboración en una investigación sobre las protestas sociales.

Avellan relató que momentos antes de la aprehensión (apróximadamente a las 2 P.M del miércoles 29 de agosto de 2018), ella y sus compañeros -incluido Jesús Medina- se disponían a ir a almorzar, luego de terminar una cobertura en el Hospital Universitario de Caracas.

Horas más tarde, el comunicador venezolano radicado en Miami, Alberto Rodríguez, denunció el allanamiento por parte de funcionarios del Sebin a su residencia en Caracas, en donde vive parte de su familia. Hecho que fue calificado como persecución.

Fue privado de libertad este viernes 31 de agosto por el Tribunal 13 de Control del Área Metropolitana de Caracas a cargo del juez encargado, Miguel Lapelosa. Los delitos que se le imputaron fueron: Legitimación de capitales, uso fraudulento contra actos de la administración pública, instigación al odio y asociación para delinquir.

A principios de noviembre de 2017, Medina Ezaine denunció que había sido secuestrado por fuerzas de seguridad del Estado y que éstos le habrían golpeado y torturado. En esa oportunidad expresó que su liberación fue posible gracias a la presión del gremio de la prensa y del público a través de las redes sociales.

Un grupo de funcionarios identificó, con vida, al reportero gráfico de Dolar Today, Jesús Medina, en el kilómetro 1 de la Carretera Caracas- La Guaira en horas de la noche de lunes 6 de noviembre.

Había denunciado amenazas contra su vida, luego de hacer públicas fotografías recientes del Internado Judicial de Tocorón, donde además fue detenido por funcionarios de la Guardia Nacional al ingresar al penal con cámaras fotográficas y celulares junto a un grupo de corresponsales extranjeros.

A finales de ese mes, dijo que había sido obligado a salir de Venezuela y acusó al primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, así como al entonces director de contrainteligencia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, José Gámez Lares, de ser los autores intelecutales de los actos en su contra.

Post Views: 4.290
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presos políticosRamo Verde


  • Noticias relacionadas

    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
      noviembre 15, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
      noviembre 14, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
      noviembre 13, 2025
    • VP exige libertad de Macario González: cumple dos meses bajo desaparición forzada
      noviembre 12, 2025
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control

También te puede interesar

Carlos Julio Rojas tiene 100 días en aislamiento en El Helicoide, denuncia su esposa
noviembre 11, 2025
Súmate denuncia irregularidades en juicio contra Nélida Sánchez y pide su nulidad
noviembre 11, 2025
Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
noviembre 10, 2025
Colombia y España: los países con más presos políticos en Venezuela, según Foro Penal
noviembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza”...
      noviembre 15, 2025
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene...
      noviembre 15, 2025
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda