• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

FOTOS | Habitantes de Yaguaraparo viven en zozobra ante cada réplica del sismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 23, 2018

Los vecinos alegan que el terremoto de Cariaco de 1997 se quedó corto en comparación con el del martes 21 de agosto. El Pitazo visitó la zona y recogió testimonios de los afectados 

Autor: Yesenia Garcia | El Pitazo


“¡Nos va a tragar la Tierra!”, “¡Corramos a las vigas!”. Estas fueron las palabras que gritó Delia Rodríguez, madre de tres niños y habitante del sector Doña Bartola en Yaguaraparo, municipio Cajigal, del estado Sucre, a las 5:31 pm del martes 21 de agosto. Con lágrimas en los ojos relata la triste escena que vivió junto a su familia.

“Corrimos a resguardar nuestras vidas y el piso nos iba a tragar, mi casa comenzó a hundirse y a agrietarse. Y yo con mis hijos gritábamos despavoridos, pensamos que era una película de terror. Ahora quedé con mi casa dañada, donde tengo 20 años viviendo y no tengo a dónde ir. Espero que el gobernador del estado, Edwin Rojas, me brinde una respuesta”, agregó.

La calma se apoderó de la población donde tiendas, panaderías y comercios parecen extinguidos. Caminar por la plaza Bolívar de la localidad se asemeja a un desierto.

Juan José Marcano sostiene que lo que vivieron fue horrible e indescriptible “Mi hija se metió bajo una mesa y todos corríamos sin saber a dónde. Hoy volvió a temblar en verdad estamos alarmados. Dios nos proteja”.

Las esperanzas de los residentes de Yaguaraparo se centran en Dios, así lo relató un habitante de nombre Juan Longart: “Sentimos que la gente se apegó a Dios y todos juntos en la plaza rezamos. Personas que no se hablaban se volvieron a dirigir palabras. Primera vez que tiembla tan fuerte en Yaguaraparo, mucho más que cuando el terremoto de Cariaco”, agregó.

Los residentes coinciden en que el movimiento telúrico duró más de 20 segundos porque la tierra no dejaba de temblar. “Estamos asustados, no nos adaptamos a que vivimos en una zona sísmica. Este temblor fue muy extenso y es la primera vez que sentimos que la tierra tiemble tan horrible”, indicó Mirna Guerra, residente de Yaguaraparo.

La población ante el terremoto y las replicas que han ocurrido se mantienen a las expectativas y sostienen que duermen con ropa y bolsos preparados por si algo mayor llegara a ocurrir, manteniendo la fe en Dios que los protegerá.

Post Views: 8.738
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

SismoSucreYaguaraparo


  • Noticias relacionadas

    • Con el lanzamiento de «Sismo» Palola estremece el mercado musical
      octubre 8, 2025
    • FOTOS | Caracas no madrugó para votar en municipales: Muchos funcionarios, pocos civiles
      julio 27, 2025
    • Maduro dice que detuvieron a un «grupo de terroristas» que venía desde Trinidad y Tobago
      junio 3, 2025
    • FAN decomisa 260 panelas de marihuana durante operativo en el estado Sucre
      marzo 11, 2025
    • Pacientes oncológicos de Sucre denuncian que están sin tratamiento desde hace 21 días
      febrero 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Recordar a Sucre, por Douglas Zabala
febrero 7, 2025
Así fue la manifestación opositora en Anzoátegui, Bolívar, Nueva Esparta y Sucre
enero 9, 2025
Cerca de 100 muertos por sismo de magnitud 6.8 en el Tíbet chino
enero 7, 2025
Dos sismos de magnitud 6 y 6,7 afectaron zona oriente de Cuba este #10Nov
noviembre 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda