FOTOS | Regálame una sonrisa irrumpe en las noches caraqueñas para dar comida y abrigo

Una vez al mes hacen jornadas en horarios nocturnos para alcanzar a quienes verdaderamente duermen en las calles y les ofrecen comida y abrigo para reinsertarlos en la sociedad
Autor: El Pitazo
El miedo es lo primero que se asoma en el rostro del señor Ángel Mendoza cuando las luces de un autobús iluminan la esquina en donde se esconde de la noche y de él bajan unas 6 personas que se le acercan y le piden hablar un rato.
El señor Ángel se despereza, destapa su cara cubierta por una sábana sucia, se acomoda sobre el banco bajo el que dormía y, con desconfianza, se prepara para escuchar a quienes interrumpieron su sueño. Del otro lado, los voluntarios de Regálame una Sonrisa parecen seguros, pero se acercan con cautela. Todos quieren bajar del bus, pero el líder les grita “no bajen todos a la vez, van a asustarlo”.
Al final dos hombres abordan directamente al señor Ángel, lo saludan y le preguntan su nombre. Al instante aparece una muchacha con un cuaderno para anotar sus datos y tres más que le llevan un vaso de jugo y una arepa envuelta en un papel con el mensaje “Dios te bendiga”. Parece que el líquido le aclara la garganta al hombre que comienza a contar que viene de Anzoátegui, que tiene un año en la calle y que al día siguiente “finalmente” empezará a trabajar en un taller de electrónica en el que le dieron la oportunidad.
“Tú te atreverías a venirte con nosotros a un lugar donde te vas a poder bañar y luego a un sitio donde dormirás en una cama para que mañana empieces ese trabajo con todos los hierros”, pregunta uno de los voluntarios, y Ángel, después de meditarlo varios segundos, le dice:
“¿Por qué no? Así son los nuevos comienzos, con todo incluido” y se sube al “autobús de la alegría” donde lo reciben más voluntarios con sonrisas y un gran aplauso para darle la formal bienvenida a “ese nuevo comienzo”.
A esa pequeña victoria se aferran los miembros de la ONG Regálame una Sonrisa y quienes los acompañan desde otras organizaciones hermanas o voluntarios comunes que decidieron apoyar esta peculiar y peligrosa forma de ayudar a quienes más lo necesitan, pese a todos los obstáculos en el camino.
Para seguir leyendo ingresa a El Pitazo