• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Fracasó el chavismo?, por José Guerra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chavismo en crisis-Foto: Aldhea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 1, 2018

@JoseAGuerra


Aquí se define al chavismo no como una ideología política estructurada porque en realidad no lo es, sino más bien como el movimiento político que fue estructurando el presidente Chávez antes del intento de golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 y que después tomó el poder político por la vía electoral en diciembre de 1998. De acuerdo con las fuentes documentales más acreditadas, ese movimiento al principio era de naturaleza nacionalista, muy parecido a sus similares de América Latina pero luego fue evolucionando hacia el marxismo leninismo estalinismo. En este aspecto el PSUV, como concreción del chavismo, es una especie de remedo de lo que fueron los partidos comunistas satélites de la extinta Unión Soviética. Fallecido Chávez, el movimiento chavista se ha quedado sin un referente de peso específico, sin un liderazgo aglutinador.

* Lea también: Ahí viene el lobo, por Carolina Gómez-Ávila

La consideración del éxito o fracaso de un proyecto político siempre hay que evaluarlo según los objetivos propuestos y los resultados alcanzados. Vistas las cosas así, el chavismo no fracasó sino que contrariamente ha tenido éxito. Chávez y el chavismo nunca se propusieron construir un país moderno, avanzado en el campo de la educación, las ciencias y las artes y de ello sobran las evidencias. Antes de declararse abiertamente socialista en 2006, ya Chávez tenía a Cuba como imagen-objetivo de lo que él pretendía construir como sociedad en Venezuela. Este no es un tema menor, es más bien el tema fundamental. Es decir, en el ideario político de Chávez y el chavismo está la idea de que el Estado es el centro de la vida y que el individuo es un apéndice del Estado y del partido que controla al Estado. Eso es lo que explica el empeño de Chávez en amplificar el rol del sector público en la economía y el control absoluto de todas las instituciones. Solamente el Poder Legislativo no es controlado por el Poder Ejecutivo, todas las demás ramas de la administración del Estado están bajo el yugo del Gobierno central.

La visión estatista del chavismo en la economía trajo a Venezuela a la situación actual de ruina, donde en 2018 el tamaño de la actividad económica es al menos 40% inferior al de 2012, donde se ha instalado una hiperinflación destructiva de las remuneraciones de los trabajadores activos y jubilados, donde la emigración es masiva y se pretende destruir el espíritu alegre del venezolano. Esta situación crea el caldo de cultivo para que los venezolanos se conviertan en siervos del Estado, dependientes de una bolsa de comida o de la entrega de una medicina al necesitado. Eso fue lo que visualizó Chávez para Venezuela y lo logró, ayudado por un grupo de intelectuales, de esos que nunca le han faltado a los tiranos, que le ponían el condimento conceptual a esta idea perversa de destruir un país para ejecutar una venganza histórica, arrasando con todo lo bueno que había y estimulando lo malo. Ejecutándose esa venganza, queda el despojo de lo que fue una país que le tocó despertarse de la pesadilla, una vez que el auge del petróleo ya no pudo seguir financiando el proyecto del socialismo chavista y ha sido la propia realidad la que ha mostrado su cara más oscura.

Toca ahora la reconstrucción de Venezuela y tenemos con qué y cómo hacerlo.

Post Views: 4.596
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChavismoJosé Guerra


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • José Guerra: No hay plan post llamado a la abstención
      febrero 17, 2025
    • Dólar paralelo alcanza los 51,10 bolívares y amplía su brecha con la tasa oficial
      octubre 29, 2024
    • José Guerra a Maduro: «Yo vivo de mi trabajo. No sé si usted puede decir lo mismo»
      octubre 8, 2024

  • Noticias recientes

    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola ya fue recuperada
    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas por "gestorías" dentro del INTT
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo

También te puede interesar

#NocheD | José Guerra: No es verdad que Venezuela tenga su futuro en los Brics
octubre 3, 2024
José Guerra envía carta pública a Capriles: Pon tu esfuerzo al servicio del cambio
septiembre 24, 2024
Una lápida sobre el chavismo, por Gregorio Salazar
agosto 25, 2024
Chavismo votó este #28Jul y asegura que “es un consenso por la paz”
julio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial...
      julio 3, 2025
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola...
      julio 3, 2025
    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda