• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Francia «apoya a la CPI» tras pedirse órdenes de arresto contra líderes de Israel y Hamás



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Benjamin Netanyahu Israel CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | mayo 21, 2024

La Cancillería de Francia respalda la decisión de la CPI de emitir órdenes de captura contra líderes de Israel, incluido Benjamín Netanyahu

Texto: RFI con AFP


Francia «apoya a la Corte Penal Internacional», cuyo fiscal ha solicitado órdenes de arresto contra líderes israelíes, incluido el primer ministro Benjamin Netanyahu, y el movimiento islamista palestino Hamás, dijo el Ministerio de Exteriores.

«Francia apoya a la Corte Penal Internacional, su independencia y la lucha contra la impunidad en todas las situaciones», escribió la diplomacia francesa en un comunicado sobre las órdenes de arresto solicitadas para el premier israelí, Benjamin Netanyahu, su ministro de Defensa, Yoav Gallant, y tres altos líderes de Hamás (Ismail Haniyeh, Mohammed Deif y Yahya Sinwar).

«Ya el 7 de octubre, Francia condenó las masacres antisemitas perpetradas por Hamás. Este grupo terrorista se ha atribuido la responsabilidad de ataques bárbaros contra civiles, acompañados de actos de tortura y violencia sexual que él mismo ha documentado, incluso transmitiéndolos y celebrándolos», prosigue el texto.

Sobre Israel, «Francia ha estado advirtiendo durante muchos meses sobre el imperativo del estricto respeto del derecho internacional humanitario y, en particular, sobre la naturaleza inaceptable de las víctimas civiles en la Franja de Gaza y el acceso humanitario insuficiente», agrega el comunicado, subrayando que una «solución política duradera» es la «única» vía para «restablecer un horizonte de paz».

*Lea también: Fiscal Karim Khan pidió a la CPI órdenes de captura contra líderes de Hamás y de Israel

Reacciones encontradas tras anuncio de la CPI

«Como primer ministro de Israel, rechazo con disgusto la comparación del fiscal de La Haya entre Israel», un Estado «democrático» y «los asesinos de masas de Hamás», reaccionó en un comunicado Netanyahu, cuyo país no forma parte de la CPI. Previamente, su ministro de Relaciones Exteriores, Israel Katz, había calificado la solicitud del fiscal como una «decisión escandalosa» y una «vergüenza histórica». El presidente de Israel, Isaac Herzog, criticó el anuncio como un ejemplo de que «el sistema de justicia internacional está en peligro de colapsar».

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha defendido a Israel frente a la justicia internacional, al considerar «escandalosa» la solicitud de órdenes de arresto y asegurar que «Israel y Hamás no son equiparables de ninguna manera». El secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que la medida del juez era «una vergüenza».

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, apuntó que todos los Estados miembros de la corte deben aplicar sus decisiones.

Sudáfrica, que presentó acusaciones de genocidio contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia, se congratuló de la decisión de Khan y subrayó que «la ley debe ser aplicada de manera igual a todos».

En Francia, varios líderes de izquierda acogieron con beneplácito el anuncio de la CPI.

Post Views: 2.080
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPIFiscalía de la CPIFranciaFranja de GazaHamásIsraelRFI


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
      septiembre 12, 2025
    • Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
      septiembre 10, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
      septiembre 7, 2025
    • Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas políticas: «No están solas»
      septiembre 3, 2025
    • 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, en un ataque israelí contra hospital en Gaza
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

Francia refuerza su presencia en el Caribe para el combate del narcotráfico
agosto 25, 2025
Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
agosto 22, 2025
EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda