• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Francia asumió la presidencia rotativa de la Unión Europea para este 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Francia Unión Europea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 2, 2022

Macron asume la presidencia de la Unión Europea ante la duda si se presentará o no a la reelección en Francia, algo que se conocerá formalmente en febrero


El Gobierno de Francia, encabezado por Emmanuel Macron, asumió el sábado 1° de enero la presidencia pro tempore de la Unión Europea durante 2022 de manos de Eslovenia, teniendo como principal objetivo lograr que Europa sea más soberana y un modelo económico que no sea excluyente de la preservación del planeta.

La agenda esgrimida por Macron incluye además temas de migración y la lucha contra la pandemia de la covid-19; un proyecto que está sobre la mesa tras el retiro de la hoy excanciller alemana, Ángela Merkel, con quien hizo dupla durante varios años.

*Lea también: España busca ahondar relación con Iberoamérica de cara a la presidencia de la UE en 2023

Varios edificios históricos en Francia se iluminaron de azul para celebrar la toma de la presidencia rotativa de la Unión Europea, ya que por seis meses liderará el Consejo Europeo, pero Macron fungirá como líder de facto del bloque por un año.

#2Ene #UE Varios edificios históricos fueron iluminados para celebrar la toma de posesión de la presidencia rotativa semestral del Consejo Europeo.

El presidente Macron fungirá como líder de facto del bloque en un año cargado con elecciones en Francia
pic.twitter.com/QuQHhGw3YX

— Reporte Ya (@ReporteYa) January 2, 2022

La llegada de Macron a la presidencia rotativa de la Unión Europea se da en un año electoral en Francia donde el actual mandatario aún no aclara si se postulará para la reelección, aunque eso se va a conocer oficialmente en el mes de febrero.

À partir de minuit, la France prendra la Présidence de l’Union européenne. Vous pouvez compter sur mon engagement total pour faire de ce moment un temps de progrès. 2022 doit être l’année d’un tournant européen ! pic.twitter.com/aEzYL3M9Dx

— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) December 31, 2021

En la Unión Europea, Macron tendrá la responsabilidad de dirigir las discusiones del Consejo Europeo, así como también tiene la oportunidad de organizar encuentros informales entre los países dando prioridad a ciertas cuestiones, para lo que Francia ha previsto hasta 400 citas.

Con estas reuniones tiene previsto reforzar la autonomía de varios productos estratégicos; impulsar un proyecto económico que pueda albergar bajo una sola bandera tanto los intereses económicos como el tema medioambiental, reforzar la cooperación entre los países de la Zona Euro y la soberanía en el extranjero, regulación de los gigantes tecnológicos, así como reforzar el espacio Schengen.

Estima también tener una mayor independencia en materia militar para así no depender tanto de EEUU, relación que tiene más de 50 años y que viene desde la Segunda Guerra Mundial.

*Lea también: Venezolanos tendrán que pedir permiso de viaje para la Unión Europea a partir de 2022

En Francia, la oposición teme que Macron instrumentalice esta presidencia para atribuirse ciertos méritos, como la aprobación de la regulación de los Gafam (el acrónimo se refiere a las cinco grandes empresas tecnológicas estadounidenses: Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft), que ya está muy avanzada.

La última vez que Francia estuvo al frente del Consejo de la Unión Europea fue en 2008 con Nicolas Sarkozy, actualmente acosado por la Justicia. Pero entonces, antes de la firma del Tratado de Lisboa en 2009, el rol del presidente era además dirigir el Consejo Europeo y los Asuntos Exteriores, misiones para las que hoy existen dos cargos concretos que se encuentran en manos del belga Charles Michel y del español Josep Borell, respectivamente.

Con información de DW / France 24 / Gestión

Post Views: 2.114
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo EuropeoEmmanuel MacronFranciaUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Francia refuerza su presencia en el Caribe para el combate del narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

También te puede interesar

UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
Lula acusa a Francia de «falta de sensibilidad» por no ratificar el pacto UE-Mercosur
junio 6, 2025
Asamblea Nacional francesa avanza en la legalización de la eutanasia
mayo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda