• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Francia asumió la presidencia rotativa de la Unión Europea para este 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Francia Unión Europea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 2, 2022

Macron asume la presidencia de la Unión Europea ante la duda si se presentará o no a la reelección en Francia, algo que se conocerá formalmente en febrero


El Gobierno de Francia, encabezado por Emmanuel Macron, asumió el sábado 1° de enero la presidencia pro tempore de la Unión Europea durante 2022 de manos de Eslovenia, teniendo como principal objetivo lograr que Europa sea más soberana y un modelo económico que no sea excluyente de la preservación del planeta.

La agenda esgrimida por Macron incluye además temas de migración y la lucha contra la pandemia de la covid-19; un proyecto que está sobre la mesa tras el retiro de la hoy excanciller alemana, Ángela Merkel, con quien hizo dupla durante varios años.

*Lea también: España busca ahondar relación con Iberoamérica de cara a la presidencia de la UE en 2023

Varios edificios históricos en Francia se iluminaron de azul para celebrar la toma de la presidencia rotativa de la Unión Europea, ya que por seis meses liderará el Consejo Europeo, pero Macron fungirá como líder de facto del bloque por un año.

#2Ene #UE Varios edificios históricos fueron iluminados para celebrar la toma de posesión de la presidencia rotativa semestral del Consejo Europeo.

El presidente Macron fungirá como líder de facto del bloque en un año cargado con elecciones en Francia
pic.twitter.com/QuQHhGw3YX

— Reporte Ya (@ReporteYa) January 2, 2022

La llegada de Macron a la presidencia rotativa de la Unión Europea se da en un año electoral en Francia donde el actual mandatario aún no aclara si se postulará para la reelección, aunque eso se va a conocer oficialmente en el mes de febrero.

À partir de minuit, la France prendra la Présidence de l’Union européenne. Vous pouvez compter sur mon engagement total pour faire de ce moment un temps de progrès. 2022 doit être l’année d’un tournant européen ! pic.twitter.com/aEzYL3M9Dx

— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) December 31, 2021

En la Unión Europea, Macron tendrá la responsabilidad de dirigir las discusiones del Consejo Europeo, así como también tiene la oportunidad de organizar encuentros informales entre los países dando prioridad a ciertas cuestiones, para lo que Francia ha previsto hasta 400 citas.

Con estas reuniones tiene previsto reforzar la autonomía de varios productos estratégicos; impulsar un proyecto económico que pueda albergar bajo una sola bandera tanto los intereses económicos como el tema medioambiental, reforzar la cooperación entre los países de la Zona Euro y la soberanía en el extranjero, regulación de los gigantes tecnológicos, así como reforzar el espacio Schengen.

Estima también tener una mayor independencia en materia militar para así no depender tanto de EEUU, relación que tiene más de 50 años y que viene desde la Segunda Guerra Mundial.

*Lea también: Venezolanos tendrán que pedir permiso de viaje para la Unión Europea a partir de 2022

En Francia, la oposición teme que Macron instrumentalice esta presidencia para atribuirse ciertos méritos, como la aprobación de la regulación de los Gafam (el acrónimo se refiere a las cinco grandes empresas tecnológicas estadounidenses: Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft), que ya está muy avanzada.

La última vez que Francia estuvo al frente del Consejo de la Unión Europea fue en 2008 con Nicolas Sarkozy, actualmente acosado por la Justicia. Pero entonces, antes de la firma del Tratado de Lisboa en 2009, el rol del presidente era además dirigir el Consejo Europeo y los Asuntos Exteriores, misiones para las que hoy existen dos cargos concretos que se encuentran en manos del belga Charles Michel y del español Josep Borell, respectivamente.

Con información de DW / France 24 / Gestión

Post Views: 1.178
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo EuropeoEmmanuel MacronFranciaUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Italia pone freno a la transición ecológica en los automóviles
      mayo 25, 2023
    • Francia prohibió los vuelos cortos para combatir cambio climático
      mayo 23, 2023
    • Crecen solicitudes de asilo de venezolanos en la UE con España como principal destino
      mayo 22, 2023
    • Macron y Lula hablan de cómo financiar desarrollo y cambio climático en países pobres
      mayo 20, 2023
    • Fedecámaras y empresarios franceses firman acuerdo para actividades económicas
      mayo 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Freddy Superlano en Aragua: "Maduro asfixia el sector comercial"
    • Trabajadores de Sural exigen reactivación de la empresa y pago de beneficios acumulados
    • Partidos y líderes de oposición rechazan ataque a Capriles: el Gobierno guarda silencio
    • Comando de Machado critica que Comisión de Primaria no explique cómo participaría el CNE
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela

También te puede interesar

Más de 20 mil venezolanos fueron beneficiados con estatus de protección de la UE en 2022
abril 27, 2023
Gerardo Blyde cree que a Maduro «no le fue bien» en la conferencia de Bogotá
abril 26, 2023
Plataforma Unitaria «celebra» consenso en Bogotá de hacer elecciones libres en Venezuela
abril 25, 2023
UE dispuesta a revisar sanciones personales si hay normalización democrática en Venezuela
abril 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Freddy Superlano en Aragua: "Maduro asfixia el sector...
      junio 3, 2023
    • Trabajadores de Sural exigen reactivación de la empresa...
      junio 3, 2023
    • Partidos y líderes de oposición rechazan ataque a Capriles:...
      junio 3, 2023

  • A Fondo

    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023
    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación...
      junio 1, 2023

  • Opinión

    • La rama torcida del socialismo, por Alexander Cambero
      junio 3, 2023
    • La oferta electoral: ¿Venezuela pospetrolera o posrentista?,...
      junio 3, 2023
    • La enseñanza secundaria y el futuro de Brasil, por Camila...
      junio 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda