• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Francia frena acuerdo Unión Europea-Mercosur por razones ambientales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Francia frena acuerdo Unión Europea-Mercosur por razones ambientales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 18, 2020

Comité de expertos francés estima que la deforestación en el Mercosur podría «acelerarse un 5% anual» debido a la superficie adicional de pastoreo que sería necesaria, para cubrir el aumento de producción de carne bovina destinada a la UE (entre 2 y 4%)


Francia sigue oponiéndose al acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur en su estado actual y considera que la deforestación es un problema «mayor», indicaron las autoridades francesas este viernes 18 de septiembre.

Tras recibir un informe de un comité de expertos independientes que alerta de los riesgos medioambientales que supondría la entrada en vigor del acuerdo, el gobierno francés presentó tres «exigencias» para seguir con las negociaciones, incluido el respeto del Acuerdo de París contra el cambio climático, señaló DW.

También reclama que las importaciones al bloque procedentes de los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay) respeten las normas sanitarias y medioambientales europeas.

Indisciplina ambiental en Mercosur

«El proyecto de acuerdo no contiene ninguna disposición que permita disciplinar las prácticas de los países del Mercosur en materia de lucha contra la deforestación. Esto es lo que falta sobre todo a este acuerdo y la razón principal por la que en el estado actual, las autoridades franceses se oponen», declaró el ejecutivo.

Además, Francia rechaza «la falta de ambición» en materia de medioambiente.

El informe había sido encargado por el gobierno francés el año pasado para evaluar el impacto de este acuerdo de libre comercio firmado el año pasado después de dos décadas de negociaciones.

Concretamente, el comité de expertos estima que la deforestación en el Mercosur podría «acelerarse un 5% anual» debido a la superficie adicional de pastoreo que sería necesaria para cubrir el aumento de producción de carne bovina destinada a la UE (entre 2 y 4%).

Evalúa además el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero que generaría el acuerdo en «entre 4,7 y 6,8 millones de toneladas equivalentes de CO2» y pone en duda que las «ganancias económicas» compensen «los costos climáticos».

Post Views: 1.099
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaBrasilMercosurUnión EuropeaUruguay


  • Noticias relacionadas

    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025
    • Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas por "gestorías" dentro del INTT
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"

También te puede interesar

Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
junio 10, 2025
Uruguay busca mecanismo consular con Venezuela para gestionar trámites ciudadanos
junio 10, 2025
Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
junio 10, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas...
      julio 3, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para...
      julio 3, 2025
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda