• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Francia propondrá a activistas que atacaron la Mona Lisa una alternativa a la cárcel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Activistas francia Mona Lisa Louvre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | enero 30, 2024

El domingo, dos mujeres rociaron con sopa de auyama, que habrían escondido en un termo de café, la Mona Lisa, obra maestra de Leonardo Da Vinci para defender «el derecho a una alimentación sana y sostenible» y denunciar un «sistema agrícola enfermo»

Texto: RFI / AFP


La justicia francesa propondrá a las dos activistas ecologistas que rociaron con sopa el cristal protector de la «Mona Lisa» en el museo del Louvre una alternativa a una acción judicial consistente en el pago de una «contribución ciudadana».

Las dos activistas, que permanecieron en custodia policial desde el domingo, comparecerán este lunes ante un delegado del fiscal, «con vistas a una contribución ciudadana», que es una alternativa al procesamiento, indicó a AFP la fiscalía de París.

El domingo, ambas mujeres rociaron con sopa de calabaza, que habrían escondido en un termo de café, esa obra maestra de Leonardo Da Vinci para defender «el derecho a una alimentación sana y sostenible» y denunciar un «sistema agrícola enfermo».

*Lea también: Cambio climático afecta la producción de aceitunas en Grecia por «no tener invierno»

Un colectivo llamado Riposte alimentaire (Respuesta alimentaria), que dice liderar «una campaña de resistencia civil francesa destinada a provocar un cambio radical de la sociedad en materia climática y social», reivindicó la acción.

Las dos ecologistas fueron detenidas por violar las normas de entrada y permanencia en el museo, como el hecho de cruzar la zona de seguridad delante del cuadro, explicó la fiscalía. Este delito está penado con 1.500 euros (1.620 dólares) de multa.

El cuadro más famoso del mundo, también conocido como La Gioconda, «no sufrió ningún daño», dijo el domingo a AFP el museo parisino, avanzando que tenía previsto presentar una denuncia el lunes.

En los últimos meses, diversos activistas realizaron acciones contra obras de varios museos de todo el mundo.

En octubre de 2022, dos jóvenes con camisetas de «Just Stop Oil» rociaron sopa de tomate sobre los «Girasoles» de Van Gogh, también protegido por un cristal, en el museo National Gallery de Londres.

Post Views: 2.137
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cambio climáticoMona LisaMuseo del LouvreRFI


  • Noticias relacionadas

    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
      octubre 15, 2025
    • Financiamiento del cambio climático en tiempos de negacionismo, por Leonardo Stanley
      septiembre 27, 2025
    • El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales, por Andrea Domínguez Noriega
      agosto 16, 2025
    • El rol del derecho internacional en la lucha contra el cambio climático, por Ana Barreira
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo

También te puede interesar

Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
julio 14, 2025
RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
julio 4, 2025
Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
junio 30, 2025
En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda