• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Francisco Garcés: restauración de la UCV cuenta con asesores nacionales e internacionales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 7, 2022

Garcés señaló que trabajan de manera conjunta con decanos y autoridades de la UCV en los trabajos de restauración de la Ciudad Universitaria


El ingeniero Francisco Garcés, quien forma parte del equipo que labora en la restauración de la Ciudad Universitaria de Caracas, aseguró que para estos trabajos de recuperación de infraestructura y de las obras de arte que distinguen a la sede de la Universidad Central de Venezuela (UCV) se contó con asesores nacionales e internacionales, así como también indicó que los inspectores de que todo esté quedando a punto «son los profesores y egresados» de esa casa de estudios.

Garcés, a pesar de expresar que existe un interés mutuo por parte de las autoridades de la UCV y del Ejecutivo en recuperar los espacios del campus, no mencionó al Consejo de Preservación y Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela (Copred), dependencia que fue creada en su momento por el cuido de la Ciudad Universitaria, así como tampoco manifestó que durante varios años se ha otorgado un exiguo presupuesto.

Indicó que desde el colapso de dos losas en el pasillo cinco, frente a «tierra de nadie», se empezó el trabajo conjunto para recuperar la UCV. Dijo que al empezar las acciones se «dieron cuenta» del deterioro de las estructuras, presentando filtraciones y «patologías»; empezando por el techo que colapsó.

Comentó que en paralelo, el mandatario Nicolás Maduro observó «el peligro latente» en la UCV y por ello ordenó la creación de un equipo de trabajo para trabajar en el patrimonio de la Ciudad Universitaria. Dijo además que con la pandemia se aceleró el deterioro de las estructuras por el «descuido» que tenían, entre ellos salones de clase, pasillos, techos, etc.

*Lea también: Luego de trabajos de la UCV, el gobierno aspira a recuperar espacios de la USB

Francisco Garcés ofreció un balance parcial de cómo van las obras de recuperación de la UCV explicando que se han acomodado 52 edificios de los más de 80 que hay en el campus, distribuidos en las 160 hectáreas; 154 laboratorios y más de 500 salones, 12 talleres; lo que a su juicio da la posibilidad de que más de 25 mil alumnos puedan tener clases presenciales.

Aseguró  además que se ha aplicado impermeabilización en más de 157 mil metros cuadrados, se han hecho labores con técnicas revisadas, modernas y con mejores materiales; 21 kilómetros de brocales, siete canchas y 70 mil metros cuadrados paisajismos recuperados; dos kilómetros de sistema de riego de «Tierra de Nadie» .

Junto a esto se reemplazaron 45 mil metros de concreto en «obra gris»; 45 mil metros cuadrados de mosaicos, más de 1.900 lámparas de iluminación y más de 120 mil bombillos nuevos.

Destacó que se establecieron tres fases de trabajo en la restauración de la UCV, el primero ha sido el aceptar el trabajo conjunto con el Estado, donde trabajan con decanos y autoridades de forma directa; eso y lograr que la universidad estuviese en condiciones para sus actividades en casi 80%.

Recuperar las obras de arte, donde hay 80 reconocidas a nivel mundial y los procesos que tienen que ver con la reparación de las «patologías estructurales», señaló en VTV.

Post Views: 3.845
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaFrancisco GarcésRestauración Ciudad UniversitariaUCV


  • Noticias relacionadas

    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025
    • Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
      agosto 14, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025
    • Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
      julio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue militar ordenado en la frontera
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana de DDHH en Venezuela
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela

También te puede interesar

«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
julio 9, 2025
Gobierno amenaza autonomía universitaria al querer controlar el 100% de los cupos
julio 8, 2025
La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue...
      agosto 27, 2025
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana...
      agosto 27, 2025
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda