• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Francisco, por Alexander Cambero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Francisco
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 3, 2025

X: @alecambero


La muerte se apersonó con el sinuoso disfraz de una penosa enfermedad. Aquel hombre revestido de una sólida fe finalmente sucumbía. Seguramente con el temor a que sus propuestas de transformación ecuménica volvieran a ser seducidas por los intereses conservadores de una iglesia que duró siglos para comenzar a despertar de un letargo.

Casi el mismo sueño del Papa Inocencio III en agosto de 1209, cuando después de recibir a Francisco de Asís en la mañana, tuvo una revelación en la noche en donde un sacerdote sostenía a una iglesia desmoronándose por todos lados. Esa imagen se repetía todos los días hasta que se percató de que era Francisco quien venía al rescate.

En el fondo son los mismos conceptos arcaicos que se anteponían a la verdad. Existe toda una línea doctrinal que siglos después asumiría Martín Lutero. Aquel clérigo alemán no solo comprobó la enseñanza errónea de la santa escritura. Cuando visitó el Vaticano descubrió que estaba envuelta en pecado. Con una serie de graves aberraciones no conexas con los principios cristianos. Salió asqueado de lo observado.

En el año 2017, con motivo de los quinientos años de la Reforma, el Papa Francisco le dio la razón a Lutero: Las afirmaciones de Martín Lutero no eran equivocadas, era un reformador. Quizás algunos métodos no eran los justos, pero en aquel tiempo (…) la Iglesia no era realmente un modelo a imitar. «Había corrupción en la Iglesia, había mundanidad, obsesión con el dinero, el poder». Años antes, Juan Pablo II había pedido perdón por los horrores de la iglesia persiguiendo al valiente sacerdote. En el año 1999 levantó su excomunión proferida por el papa León X en 1520.

El argentino fue el continuador de lo iniciado en Asís por el Francisco originario. Las ideas atravesaron los siglos hasta volver desafiantes ante la oscuridad. El viento fresco abruptamente zaherido por los provechos de castas atiborradas de grilletes filosóficos. Los que han vivido en la sombra desde donde dirigen con la suntuosidad de vivir pletóricamente.

Francisco buscó en la humildad su legado. El poder no pudo someterle. Enfrentó desde ese poder a un mundo lleno de intrigas. Prefirió comer con presos y desterrados de la sociedad que tener que romper con sus principios. Lavó los pies de enfermos, como indicando que la iglesia necesitaba una limpieza profunda. Mientras los suyos los cubrían unos zapatos gastados de tanto recorrer los espacios de los pobres.

Disfrutaba la compañía con errabundos con los cuales compartía pizzas y café en las noches frías romanas. Quizás envidiaba la libertad de aquellos que actuaban con la naturalidad de no tener grilletes.

En el Vaticano era el Papa con toda la pompa y magnificencia que eso conllevaba. Casi un emperador romano ungido con una serie de compromisos ineludibles. En cambio, en Buenos Aires, simplemente era Jorge Bergoglio. El sacerdote cercano que viajaba en subte. Comiendo con la gente en las villas miserias. Visitando a los amigos y enfermos sin escoltas. Casi desapercibido caminando por las calles, gozando de la naturalidad propia de una vida común y sin sobresaltos.

No fue fácil pasar de la inadvertencia a lograr ser uno de los hombres más poderosos de la tierra. Su rostro en miles de diarios y espacios televisivos como una especie de vedette de un mundo atrapado en sus propias contradicciones. Un cambio de vida brutal para alguien que respiraba modestia. Ese tránsito no era tan cómodo para digerirlo en el primer mordisco.

*Lea también: Mi colega químico Jorge Mario Bergoglio, por Gioconda Cunto de San Blas

Recibía un papado cuestionado. Robos en las cuentas vaticanas. Los sacerdotes pederastas manchando una fe con la asquerosidad de sus atroces acciones. No le tembló el pulso para ponerlos en su sitio. Eso le trajo enemigos internos muy poderosos. Su ejemplo de rectitud hizo que todo se facilitara. Un líder auténtico que se marcha faltándole mucho por hacer. Su última bala es que escojan un papa de avanzada.

[email protected]

 

Alexander Cambero es periodista, locutor, presentador, poeta y escritor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 1.505
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexander CamberoEl papaFranciscoOpiniónVaticano


  • Noticias relacionadas

    • Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 15, 2025
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
      agosto 15, 2025
    • Los adultos mayores no quieren hogares de ancianos: autonomía, vejez y prejuicio en AL
      agosto 15, 2025
    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
      agosto 15, 2025
    • La democracia no vuelve, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi Boscán
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
    • Los adultos mayores no quieren hogares de ancianos: autonomía, vejez y prejuicio en AL
    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
    • Faces UCV rechaza "campaña" contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas

También te puede interesar

Jamás me rendiré, por Fernando Luis Egaña
agosto 14, 2025
El ranquin de mentiras y la vicepresidencia, por Ariel Sribman Mittelman
agosto 14, 2025
Roscio, un héroe relegado (y II), por Simón García
agosto 14, 2025
La anfitriona secreta de la Libertad venezolana, por Rafael A. Sanabria M.
agosto 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Faces UCV rechaza "campaña" contra académicos tras...
      agosto 14, 2025
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión:...
      agosto 14, 2025
    • Marco Rubio confirma despliegue de fuerzas del ejército...
      agosto 14, 2025

  • A Fondo

    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi...
      agosto 15, 2025
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor...
      agosto 15, 2025
    • Los adultos mayores no quieren hogares de ancianos:...
      agosto 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda