• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Francisco Torrealba asoma que dos rectores del actual CNE podrían repetir en los cargos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Francisco Torrealba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 5, 2020

El exministro de trabajo Francisco Torrealba dijo que de momento la omisión legislativa es descartable. Sin embargo, advirtió que si en algún momento llegase a presentarse un obstáculo, esta podría sin duda aplicarse recayendo sobre el TSJ la responsabilidad de designar al nuevo CNE 


De cara a la escogencia del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) en la que trabajan diputados que integran la Comisión Preliminar de Postulaciones Electorales, el constituyentista Francisco Torrealba informó que hay posibilidades de que dos de los rectores que conforman el actual ente comicial repitan en el cargo.

Sin dar detalles de quiénes podrían ser las autoridades que continuarían siendo rectores del CNE, Torrealba señaló que la idea surge para no partir desde cero, sobre todo por la magnitud de las elecciones parlamentarias, que es el evento electoral más próximo a celebrarse.

*Lea también: Falla eléctrica en Caracas deja otra vez al Metro desconectado

«Cuando colocas a una persona en una responsabilidad para llevar un proceso complejo como una elección parlamentaria que es en todo el país, no es descartable y es recomendable que al menos un par de rectores se mantengan, de los cinco, dos, y los que vayan a venir, sean tres, de los principales, entonces no hay nada descartado, seguimos en las conversaciones”, señaló Torrealba en entrevista a Globovisión.

El exministro de trabajo aseguró que la oposición está equivocada si piensa que con una eventual salida de la rectora Tibisay Lucena del Poder Electoral, tendrá más oportunidades de ganarle al oficialismo. Torrealba aseveró que el país debería hacerle un reconocimiento a Lucena, pues a su juicio, pese a sus enfermedades y problemas personales se ha sobrepuesto.

El constituyentista también se refirió a la confianza de la ciudadanía en el CNE. En este sentido, enfatizó en que el sistema electoral venezolano es blindado.

Según Torrealba, los supuestos avances en el tema de la designación del nuevo CNE desde la Asamblea Nacional (AN) tal y como lo establece la Constitución, han sido gracias a los llamados a diálogo hechos por el régimen de Nicolás Maduro.

Agregó que lo adelantado en torno al comité de postulaciones electorales se debe a acuerdos unánimes con todos los sectores de la oposición. Asimismo, aclaró que no hay prohibición para que los miembros de la sociedad civil militen en algún partido político.

“No existe ninguna prohibición u obstáculo en el sentido de que los ciudadanos que forman parte del comité militen en la oposición o en el oficialismo. Lo importante es que se comience con el trabajo que sigue para escoger un nuevo CNE. Todo esto se ha venido haciendo e acuerdo unánime con todo el G4 y toda la oposición”, dijo.

Francisco Torrealba manifestó que la bancada oficialista hace un gran esfuerzo por mantener el diálogo con la oposición solo por lograr un objetivo: dar garantías y que nadie deje de ir a elegir a los diputados este año.

Expresó su deseo porque el 2021 se instale un nuevo Poder Legislativo de mayoría chavista. «Nosotros hemos venido llevando adelante este proceso para que nadie se quede por fuera de los debates y eso no ha permitido que haya controversias. Se va a juramentar en la sede del comité de postulaciones, que es el Salón Francisco de Miranda y será el director de debates”, sostuvo.

Con respecto a la omisión legislativa, Torrealba dijo que de momento es descartable. Sin embargo, advirtió que si en algún momento llegase a presentarse un obstáculo, esta podría sin duda aplicarse.

«Para nadie es un secreto que hay obstáculos en la AN, pero si se siguen explorando los nombres, van a encontrar una buena cantidad de venezolanos con la talla ética para cumplir con las tareas encomendadas. Ya se tiene adelantado reglamento, el cronograma de trabajo, ajustes para aplicación de lapsos recortados para escoger. Si se dispone la oposición, podemos tener para final de este mes una decisión unánime”, finalizó.

Post Views: 1.586
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEFrancisco Torrealba


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para concretar liberación de colombianos
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda