• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Francisco Torrealba asoma que se aprobará el tradicional aumento salarial del #1May



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Francisco Torrealba sobre aumento salarial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | marzo 19, 2022

El anclaje de este aumento salarial al petro quedó solo en el discurso, pues Francisco Torrealba explicó que se toma en cuenta solo al momento de hacer el cálculo para aprobar el nuevo salario, por lo que el oficialismo sigue determinando el monto a discreción


El chavismo se prepara para anunciar el segundo aumento del salario mínimo en apenas dos meses, al cumplir con su tradicional compromiso de mejorar la remuneración mínima en el Día del Trabajador, que se celebra el 1ro de mayo.

De acuerdo con el diputado a la Asamblea Nacional administrada por el chavismo, Francisco Torrealba, el aumento decretado en marzo no suspenderá el incremento que siempre anuncia el chavismo en mayo.

«No suspende nada. Nosotros esperamos que Venezuela pueda continuar en el camino de recuperación económica. En la medida en que haya producción y crecimiento, los trabajadores podrán seguir recibiendo el incremento», explicó en una entrevista con Venevision.

Ya cuando se anunció el aumento de marzo, los voceros del chavismo adelantaban que tenían previsto aprobar algún aumento salarial de forma regular durante 2022 con la final de recuperar la remuneración de los trabajadores de la administración pública.

Sin embargo, esta promesa ha sido una insignia del chavismo en los últimos cinco años y cada vez el poder de compra del venezolano es más bajo. En ese período el salario ha bajado en vez de incrementar, al menos hasta este último aumento.

Los 130 bolívares (unos $30) aprobados como remuneración mínima para los trabajadores de la administración pública, pensionados y jubilados es el salario más alto del sector público desde mediados de 2016.

En este contexto, sin embargo, no representa ni siquiera la mitad del promedio del salario mínimo del sector privado, que se ubica entre unos $80 y $150 dependiendo de la actividad económica, según estudios y encuestas realizadas por consultoras y gremios.

*Lea también: Expertos no esperan incremento de precios por aumento «artificial» del salario mínimo

Anclaje falso en el aumento salarial

Una de las novedades de este incremento salarial fue el supuesto encaje del monto a la criptomoneda emitida por el Estado, el petro. De acuerdo con Nicolás Maduro, se pagaría el equivalente en bolívares a medio petro.

Sin embargo, el decreto Nº 4.653 que norma este incremento salarial no hace mención alguna al petro. En este sentido, Torrealba se escudó en esta ausencia con el argumento de que se toma en cuenta al criptoactivo solo al momento de hacer el cálculo. Es decir, el salario no posee indexación alguna y es susceptible a la inflación.

«El salario en Venezuela se paga en bolívares, la moneda de curso legal. Hay un anclaje para efectos del cálculo al momento de su aplicación. La referencia es de medio petro, pero si el petro baja, sube o se mantiene estable, de igual manera el sueldo ya está establecido en el monto en bolívares. Si hay un anclaje, es para el momento en el que se produce el cálculo», razonó.

La explicación de Torrealba deja en evidencia que el anuncio del anclaje solo quedó en el discurso, puesto que le sigue otorgando al Ejecutivo la capacidad de hacer ajustes a discreción, sin tomar en cuenta el valor de ninguna otra moneda o commodity.

Según el libro blanco del petro, el valor de esta moneda estaría anclado a la cesta venezolana de petróleo y a otros commodities que comercia la nación. En este sentido, su valor debería incrementar o disminuir a la par del crudo, pero esto nunca ha ocurrido.

Incluso en este contexto de crecimiento de los precios del crudo debido al conflicto en Europa oriental, el valor del petro se mantiene estable en torno a los $60. En otras palabras, se desconoce qué elementos se toman en cuenta para determinar el valor de esta moneda.

Post Views: 12.307
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional chavistaAumento SalarialFrancisco TorrealbaPetro


  • Noticias relacionadas

    • UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
      junio 2, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025
    • Plataforma Unitaria: «Los trabajadores están sometidos a condiciones de esclavitud»
      mayo 1, 2025
    • Los impresentables camaradas, por Gregorio Salazar
      abril 20, 2025
    • Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
      marzo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo

También te puede interesar

Trabajadores universitarios exigen aumento de salarios, becas y respeto a la autonomía
marzo 19, 2025
Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
marzo 17, 2025
El desplome de Gustavo Petro, por Alexander Cambero
marzo 15, 2025
“Un fracaso más”: Ya no hay rastros del petro, la criptomoneda creada por Maduro
febrero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda