• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Francotirador que disparó a Bin Laden cuenta cómo fue el operativo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Robert O'Neill francotirador EEUU Osama Bin Laden
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 8, 2018

A la cuestión de si habían mantenido contacto visual, el francotirador explicó que estaba oscuro y él portaba un visor nocturno. «Vi su cara, su nariz y reconocí su barba y su cabeza y estaba más delgado de lo que creía»


El francotirador de la Marina estadounidense Robert O’Neill, que disparó a Bin Laden en su refugio de Abbotabad (Pakistán), no duda de que acabó con una amenaza para su equipo.

En noviembre de 2014 saltó a la fama tras revelarse su identidad, en una entrevista concedida por su padre al diario The Daily Mail. O’Neill ejecutó a Osama Bin Laden, disparándole 3 veces en agosto de 2011, en su búnker de la ciudad pakistaní de Abbottabad.
El ex-SEAL, que llevaba una larga lista de misiones cometidas, había participado en operaciones como Alas Rojas en Afganistán, o el secuestro del Mærsk Alabama.
«Asumí que era un suicida con bomba y era una amenaza para mi equipo, y como no se estaba rindiendo, según mis reglas de enfrentamiento, lo consideraba una amenaza y ya está», afirmó en una entrevista por videoconferencia con EFE.

Preguntado por las últimas palabras del terrorista más buscado del siglo, O’Neill aseguró que: «No le escuché decir nada. No estaba diciendo nada, se estaba moviendo con su esposa frente a mí. No dijo nada y yo tampoco dije nada. No se dijo nada».

«Las últimas palabras que escuché fueron del compañero que estaba enfrente mío y recuerdo subir detrás y que me dijo que teníamos que subir escaleras arriba para entrar», aclaró el francotirador.

«Subí, giré a la derecha y Bin Laden estaba allí y era una amenaza. No se estaba rindiendo y asumí que podía llevar un chaleco con explosivos por lo que debía afrontarlo como un terrorista suicida y le disparé a la cabeza», puntualizó.

A la cuestión de si habían mantenido contacto visual, el francotirador explicó que estaba oscuro y él portaba un visor nocturno. «Vi su cara, su nariz y reconocí su barba y su cabeza y estaba más delgado de lo que creía».

Una vez hecho público el suceso, cuyo testimonio gráfico fue retratado con el entonces presidente estadounidense, Barack Obama, junto a sus colaboradores en las dependencias de máxima seguridad de la Casa Blanca, comenzaron las filtraciones.

Las divergencias en el relato, el supuesto paradero del cadáver, oficialmente lanzado al mar, el alegado desconocimiento de las autoridades paquistaníes de la operación para capturar o ejecutar a Bin Laden terminaron por fracturar la cohesión de aquellos miembros de los grupos de élite.

Convertido en un héroe (aunque son distintas y contradictorias las versiones sobre la autoría de quien disparó) en el museo memorial del 11-S de Nueva York su camisa figura entre los objetos dedicados por el equipo de los SEAL, lo que no ha impedido la quiebra de la confianza entre sus compañeros.

«No veo cómo se puede evitar. En las dos grandes misiones que estuve involucrado vi como surgían los celos, una cuando rescatamos al capitán Philips de los piratas (somalís) y la otra con Bin Laden», puntualizó.

Se trata de «objetivos de tan alto perfil, con los que la gente sobre el terreno, que es tan buena en lo que hace, se queda frustrada si no participa. Y así es. Es una desgraciada realidad».

Sobre las filtraciones de la misión, que según algunos medios de Estados Unidos la Casa Blanca empleó para favorecer a las amistades en Hollywood, sarcásticamente comenta: «No vamos a conseguir cambiar a los políticos», de quienes recuerda lo único que les interesa es ser «reelegidos».

Post Views: 4.249
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Francotirador estadounidenseOsama Bin LadenRobert O'NeillSEAL


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Trump confirma muerte de hijo de Osama Bin Laden y heredero de Al Qaeda
      septiembre 14, 2019
    • EEUU ofrece $1 millón por Hamza bin Laden, hijo de Osama bin Laden
      marzo 1, 2019

  • Noticias recientes

    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros"
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa de madre de María Corina Machado
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario mejorar condiciones en Tocorón

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 30, 2025
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando...
      octubre 30, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda