• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Frecuentes fallas de los servicios públicos deterioran calidad de vida de los venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OVSP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 12, 2019

Director del organismo aseguró que afecciones frecuentes en el servicio eléctrico alteran la vida diaria de los ciudadanos: los estados de ánimos, la alteración de sus rutinas y la programación de las actividades familiares


El Observatorio Venezolano de los Servicios Públicos (OVSP) manifestó este viernes que los recientes eventos ocurridos en el país en materia de electricidad evidencian la crisis que atraviesa el país en cuanto a servicios públicos.

Por lo que resaltaron las afecciones ocurridas hacia el occidente del país, específicamente en el estado Falcón, donde un apagón general en el Centro Refinador de Paraguaná dejó sin servicio eléctrico a casi toda la entidad, afectando a las refinerías de Amuay y Cardón.

De acuerdo con la información publicada por diferentes portales de la entidad, se pudo conocer que algunas de las zonas afectadas permanecieron hasta tres días sin electricidad.

Asimismo, destacaron las continuas fallas con el servicio de energía eléctrica en la ciudad capital y estados aledaños, donde se han reportado frecuentes apagones por más de cinco horas.

En este sentido, el director del organismo, Julio Cubas, indicó que las consecuencias de los apagones parciales o locales, por sí mismos constituyen un grave problema para los ciudadanos.

“Por ejemplo, tras eventos como el ocurrido en la localidad de Paraguaná muchos usuarios permanecieron sin servicio eléctrico por largos periodos. Vecinos de algunos de los sectores afectados denunciaron no haber contado con el servicio entre dos y tres días, pese a que autoridades locales al cumplirse un día del evento informaron mediante un comunicado de prensa el restablecimiento del servicio en casi su totalidad”, expresó Cubas.

Es importante recordar que durante el apagón general suscitado en el mes de marzo, “autoridades” nacionales informaron sobre el restablecimiento del servicio en todo el país y todavía se encontraban zonas del país sin energía eléctrica: San Cristóbal una de ellas.

De la misma manera, el mandamás del organismo aseguró que los frecuentes apagones “alteran la vida diaria de los ciudadanos”.

De acuerdo con estudios focales del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos señalaron que unas de las consecuencias de los apagones “es la incidencia en el estado de ánimo de los ciudadanos, la alteración de sus rutinas y la programación de las actividades familiares en general”.

“habitantes de capitales occidentales manifestaron dificultades para dormir un mínimo de horas necesarias, debido a que el suministro de energía y de agua puede recibirse en horas de la madrugada, con lo que deben destinar ese tiempo para realizar labores domésticas aprovechando la disponibilidad de los servicios”, indicó.

Igualmente, señaló que afecciones frecuentes en el servicio entorpecen las actividades escolares de los niños y la conservación de los alimentos.

Post Views: 2.475
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fallas EléctricasObservatorio venezolano de los servicios públicosPaís a OscurasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
      septiembre 18, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
septiembre 12, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda